Ir al contenido principal

ATRAPADO SIN SALIDA.

ATRAPADO SIN SALIDA.


Este es el título de la película que se filmó en base a la novela “Alguien voló sobre el nido del cuco” con el extraordinario actor Jack Nicholson. En la línea argumental de la película se establece que los verdaderamente locos son los de afuera. Dos de los personajes internados en aquel hospital siquiátrico que no sufrían de equizofrenia fueron duramente perseguidos por sus actos de cordura, por lo que al final tuvieron que fingir sus locuras para poder sobrevivir y aún así uno de ellos no pudo salvarse. Recordamos el título y el argumento de esta película, por la situación que se vive en el país con relación a la vigencia de lo que se ha dado en llamar la narco política. ¿Estamos atrapados y sin salida en lo que respecta a la presencia y a la influencia de la narco política en nuestro país? Ante la denuncia de que el ex intendente Ypejhú, Wilmar Neneco Acosta, imputado como principal responsable del asesinato del periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Almada, seguía operando sus negocios, siendo prófugo de la justicia, sin que pueda ser aprehendido, el Senador de la Nación Miguel Angel López Perito, miembro de la Comisión Parlamentaria que investiga el crímen del periodista, afirmó que esta situación no podría darse si no existiera una red de complicidad al más alto nivel, vinculando a las más altas autoridades policiales, judiciales, gubernamentales y del mismo Poder Legislativo. “No creo que pueda mencionar nombre – agregó – pero hay complicidad institucional. Solamente de esta manera se puede entender que habiendo ya una disposición del 19 de noviembre del 2014 a enero de este año, todavía no se haya librado la orden de bloqueo de disponibilidad de los bienes de Neneco Acosta. A eso llamo complicidad. No se puede hacer sin un mínimo de protección. Esto es una red” Afirmó. También el mencionado legislador lanzó velada acusación contra el Poder Judicial por el llamativo cambio del juez que lleva el caso del crímen del periodista Medina. Pero la cuestión no se agota en este hecho. Un Concejal Municipal de Villa Ygatimi, perteneciente al Partido Liberal Radical Auténtico,  detenido por la posesión de un cargamento de mariguana que mantenía oculto en su propio domicilio, también estaría asociado según el Ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas con la organización del político colorado Wilmar Neneco Acosta. Por otra parte el sábado anterior, dos Concejales Departamentales del Amambay, uno de la ANR y otro del PLRA, y uno de los custodios policiales, fueron aprehendidos con 252 kilos de cocaína. A su vez, otro legislador, el Senador Arnaldo Giuzzio, ratificó que varios capos del narcotráfico utilizan el rubro de la ganadería para ocultar sus negocios. Utilizan – dijo – la hacienda o fazenda como parte del esquema del lavado de sus activos. Es decir para los narcotraficantes no hay límites y  no importan rubros de negocios o las afiliaciones políticas. Es una red, es una complicidad, es un poder dentro del poder del estado. ¿Está el país atrapado y sin salida respecto al narcotráfico y a la narco política? Todo indica que la respuesta es positiva y que no será fácil combatirlos por el nivel de complicidad y por la alta corrupción imperante. Hay que fingir que somos todos locos para no aceptar esta atrapante y desgraciada realidad que vive el país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MORIR EN LA PAVADA

MORIR EN LA PAVADA. Este cuento utilizó el sacerdote en su homilía de este domingo. No citó ninguna fuente pero me pareció interesante como tema de reflexión y heme aquí intentando recordar los detalles del mismo. Un hombre que vivía cerca de una montaña había encontrado en la parte más alta de la misma un huevo. Este era más grande que el de la gallina, y más pequeño que el del avestruz. No podía serlo porque cómo harían la gallina y el avestruz para subirse hasta la cima, pensó. Lo trajo a su casa y como estaba empollando una pava lo puso en su nido. Nacieron las pavitas y entre ellas había una  que parecía más grande y con algunos rasgos y pelos diferentes. Mamá pava cuidaba de todas ellas. Las pavitas crecían comiendo lombrices y frutitas silvestres. Cuando ya estaban crecidos los pavos, el granjero se dio cuenta que aquel huevo que trajo de la montaña era el de un cóndor. Sin embargo este pavo- cóndor seguía comportándose como los otros pavos. Un día que éste vio pasar un...

DEBATES CON MEDIAS VERDADES

DEBATES CON MEDIAS VERDADES Se llevó a cabo el único debate entre los candidatos con más posibilidades de ser electos presidente de la República del Paraguay en las próximas elecciones del 22 de abril próximo.   Los principales analistas políticos señalaron que, en general el debate careció de profundidad, que el formato que sirvió de marco al debate no favoreció a los candidatos para desarrollar adecuadamente sus propuestas. Otros los calificó de aburrido y anodino. Cuando se planteó la cuestión de resultado del debate, la mayoría de los analistas coincidieron en señalar que ninguno de los dos ha sobresalido, aunque algunos consideraron que tuvo una mejor presentación el candidato de la Alianza Ganar Dr. Efraín Alegre. El oficialismo que auspicia la candidatura de Mario Abdo Benítez destacó también el buen desempeño del representante de la Asociación Nacional Republicana. Hay que destacar también la buena actuación del panel de periodistas con muy buena contextualización de ...

LECCIONES COMPLEMENTARIAS.

LECCIONES COMPLEMENTARIAS Está en auge la evaluación de los resultados de las elecciones municipales del 15 de noviembre pasado tanto por parte de los triunfadores como de los derrotados. Hay coincidencia en el reconocimiento de que el electorado castigó a los intendentes corruptos que intentaron seguir en el cargo a pesar de la defraudación administrativa y la traición a las promesas electorales que han cometido. Se aprendió la lección de que la maquinita de resultados que tenía como insumo las estructuras partidarias y las prebendas del dinero, ha dejado de tener efectos decisivos. Que por fin la ciudadanía pudo conseguir asociar que la baja calidad de vida, que los malos servicios de transporte público y el deficiente servicio de recolección de basura domiciliaria, que los baches y zanjones de las calles inundadas, que las escuelas que se caen en pedazos sin pupitres ni servicios sanitarios, que las calles oscuras y la inseguridad que campea en los barrios, son hechos que ...