Ir al contenido principal

DÍA DEL PADRE

DÍA DEL PADRE.

Aquel padre recordó que alguna vez también fue un hijo. Entonces comenzó su viaje hacia el pasado, hacia los recuerdos más remotos. Se sintió un poco deprimido y angustiado en ese intento porque  a su memoria acudían imágenes no del todo agradables. Tenía pocas experiencias de acogidas de afectos; más bien recordaba la dureza de la mirada de su padre. A menudo se sintió anonadado frente a su presencia y siempre que le fuera posible se mantenía alejado.  Sus primeros recuerdos se ubicaban en torno a los cinco o seis años. En uno de esos días de aquella edad mientras jugaba en la arena del patio de la casa, escuchó la voz imperativa de su padre, ordenándole  para que salga e intente detener al arisco toro buey que se le había escapado. Aquel animal venía bufando en su dirección y como tenía tanto miedo a su viejo, se paró y con los brazos abiertos intentó interceptar al toro que seguía en la carrera. Se mantuvo así algunos segundos, pero como la distancia se acortaba tuvo que ladearse a un costado. Su padre no le perdonó la cobardía y le dio una cachetada por miedoso. “Mi padre fue duro  y violento” Recordaba. No le perdonó hasta mucho más tarde. Fue cuando también se convirtió en papá. Comprendió entonces que no era fácil para un hijo juzgar a su propio padre, porque uno nunca puede llegar a conocer las circunstancias que rodearon la vida de su progenitor. Y lo malo es que si uno no perdona a su padre, también los hijos pueden tardar en perdonarnos. Ya la ciencia nos enseña que todos necesitamos tan siquiera un pedazo de papá para el equilibrio emocional de nuestras vidas. Por eso,  aunque la madre sea muy  importante,   nunca se debería  arrebatar a los  hijos la imagen de su padre. Es algo que ellos agradecerán después cuando comprendan la razón de su importancia.
He aquí algunas expresiones en el intento por rendir un homenaje a los padres en su día:

PAPÁ

No sé porqué
cada vez que pienso en ti
siento la nostalgia
de aquel apretón de mano
un poco rudo
que tu me dispensabas
de tanto en tanto.
Pasó el tiempo,
es cierto,
pero los años fueron acercándome a ti.
Por eso sé que tu también
- como yo ahora -
más de una vez
habrás restregado los ojos
para impedir
que una lágrima furtiva
desdibujase
tu apariencia de hombre fuerte.

Y aunque nunca pude
comprender muy bien
los motivos de tus alegrías
o de tus penas,
siempre tuve - debo decirlo –
la certeza de tu afecto.
Hoy en la distancia
te pido perdón
por este tardío afán de cariño
inexplicablemente relegado.
Perdón también
por la torpeza de mi olvido
y por no haber nunca comprendido
que detrás de la aparente dureza
de tu rostro
siempre hubo un alma
que nunca olvidó su corazón de niño.


Comentarios

Entradas populares de este blog

MORIR EN LA PAVADA

MORIR EN LA PAVADA. Este cuento utilizó el sacerdote en su homilía de este domingo. No citó ninguna fuente pero me pareció interesante como tema de reflexión y heme aquí intentando recordar los detalles del mismo. Un hombre que vivía cerca de una montaña había encontrado en la parte más alta de la misma un huevo. Este era más grande que el de la gallina, y más pequeño que el del avestruz. No podía serlo porque cómo harían la gallina y el avestruz para subirse hasta la cima, pensó. Lo trajo a su casa y como estaba empollando una pava lo puso en su nido. Nacieron las pavitas y entre ellas había una  que parecía más grande y con algunos rasgos y pelos diferentes. Mamá pava cuidaba de todas ellas. Las pavitas crecían comiendo lombrices y frutitas silvestres. Cuando ya estaban crecidos los pavos, el granjero se dio cuenta que aquel huevo que trajo de la montaña era el de un cóndor. Sin embargo este pavo- cóndor seguía comportándose como los otros pavos. Un día que éste vio pasar un...

DESIDIA INEXPLICABLE

DESIDIA INEXPLICABLE Es una grave irresponsabilidad del gobierno nacional la desatención de la dramática situación de sequía que sufre el chaco paraguayo. Desde hace tres años las aguas del Río Pilcomayo no ingresan al territorio nacional causando la mortandad de animales de la fauna silvestre y se arriesga la existencia de más de 1 millón doscientas mil cabezas de ganado vacuno. La responsabilidad directa es del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones que opera a través de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo. El titular de esa Secretaría de Estado hasta ahora ha procedido a cambiar a los directores de la misma intentando con eso lavarse las manos. El último en ser destituido, explicó que nunca tuvo los recursos a tiempo y que tampoco contaba con la autonomía administrativa necesaria para el cumplimiento de su cometido. La titular de la Comisión de pobladores del Pilcomayo, Nirma Servín señaló al ser consultada que “El principal responsable de que hayamos perdido el Pilc...

DEBATES CON MEDIAS VERDADES

DEBATES CON MEDIAS VERDADES Se llevó a cabo el único debate entre los candidatos con más posibilidades de ser electos presidente de la República del Paraguay en las próximas elecciones del 22 de abril próximo.   Los principales analistas políticos señalaron que, en general el debate careció de profundidad, que el formato que sirvió de marco al debate no favoreció a los candidatos para desarrollar adecuadamente sus propuestas. Otros los calificó de aburrido y anodino. Cuando se planteó la cuestión de resultado del debate, la mayoría de los analistas coincidieron en señalar que ninguno de los dos ha sobresalido, aunque algunos consideraron que tuvo una mejor presentación el candidato de la Alianza Ganar Dr. Efraín Alegre. El oficialismo que auspicia la candidatura de Mario Abdo Benítez destacó también el buen desempeño del representante de la Asociación Nacional Republicana. Hay que destacar también la buena actuación del panel de periodistas con muy buena contextualización de ...