Ir al contenido principal

PARAGUAY PARALELO

PARAGUAY PARALELO


Grave denuncia del Titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) Luis Rojas, respecto a la forma en que el prófugo de la justicia Denilson Sánchez, se candidató a la Intendencia de la fronteriza ciudad de Capitán Bado, Amambay, ganó la elección y prestó juramento como nuevo titular de la mencionada comuna sin dejar en ningún momento de ser un fugitivo de la justicia, burlándose de las fuerzas policiales, de las autoridades locales y al final de toda la ciudadanía. “Es un grave mensaje que se da al país porque supone aceptar la existencia de un Paraguay paralelo, dominado por la mafia” expresó el destacado funcionario. Se refiere a la existencia de otro poder que se instala en el país que no respeta a las autoridades y a las leyes de la República, que ejercita su propio poder e impone sus reglas de juego. La idea del paralelismo es que ambos poderes coexisten y transitan por  caminos diferentes. Uno de los poderes es el que  proclama la vigencia del derecho y la justicia y el otro poder es el que transita por caminos torcidos, violenta la ley, compra protecciones de jueces y fiscales y saca del camino a los que se opongan a sus designios. En la medida en que son debilitadas las instituciones de la República crece el poder de la mafia y el narcotráfico. Ya no actúan amparados en la oscuridad, matan a plena luz del día y frente a testigos a un periodista que se atrevió a denunciar sus operaciones de narcotráfico, roban cargas de cocaína incautada de la propia jefatura policial de Pedro Juan Caballero, o liberan una carga de marihuana incautada por la Senad, por intermedio de una turba, con participación de autoridades de la zona,  en una colonia en el norte del país. Sientan su reinado, diciendo con estos actos “nosotros somos la ley” En el caso del Intendente de Capitán Bado también se desafía a la ley. Es el submundo que se hace visible. Imputado por lavado de dinero, presuntamente proveniente del narcotráfico, con orden de detención, se candidata y gana las internas partidarias. Incomprensible. Un imputado que está a disposición de la justicia puede ser candidato, pero un prófugo no, porque es alguien que no se somete a la jurisdicción de la ley. A un prófugo sus adherentes no lo pueden ocultar sin caer en complicidad. En las fronteras se conocen todos; nadie puede dedicarse al narcotráfico sin el padrinazgo de alguna de las bandas internacionales. Si alguno de ellos se lanza a la política, rompe el esquema democrático, porque ya pueden estar de por medio, la coacción y la amenaza. Nuestro intendente ex prófugo, ahora en la cárcel de Tacumbú, intentó una última jugada: pidió la prisión domiciliaria en la misma municipalidad, para que de esa manera pueda ejercer su cargo. Pero todavía no está dicha la última palabra, es casi seguro que lo van a liberar antes de los 90 días – tiempo que dura su permiso concedido por la Junta Municipal- porque es muy fuerte el apoyo que recibe, es muy fuerte el poder paralelo que actúa e incide. Si a este poder no se combate en serio - si aún tenemos tiempo - este ya no será un país con poder paralelo, sino un país para lelos, porque esta situación se está tornando una locura que compromete seriamente el presente y el futuro de la nación.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

MORIR EN LA PAVADA

MORIR EN LA PAVADA. Este cuento utilizó el sacerdote en su homilía de este domingo. No citó ninguna fuente pero me pareció interesante como tema de reflexión y heme aquí intentando recordar los detalles del mismo. Un hombre que vivía cerca de una montaña había encontrado en la parte más alta de la misma un huevo. Este era más grande que el de la gallina, y más pequeño que el del avestruz. No podía serlo porque cómo harían la gallina y el avestruz para subirse hasta la cima, pensó. Lo trajo a su casa y como estaba empollando una pava lo puso en su nido. Nacieron las pavitas y entre ellas había una  que parecía más grande y con algunos rasgos y pelos diferentes. Mamá pava cuidaba de todas ellas. Las pavitas crecían comiendo lombrices y frutitas silvestres. Cuando ya estaban crecidos los pavos, el granjero se dio cuenta que aquel huevo que trajo de la montaña era el de un cóndor. Sin embargo este pavo- cóndor seguía comportándose como los otros pavos. Un día que éste vio pasar un...

DEBATES CON MEDIAS VERDADES

DEBATES CON MEDIAS VERDADES Se llevó a cabo el único debate entre los candidatos con más posibilidades de ser electos presidente de la República del Paraguay en las próximas elecciones del 22 de abril próximo.   Los principales analistas políticos señalaron que, en general el debate careció de profundidad, que el formato que sirvió de marco al debate no favoreció a los candidatos para desarrollar adecuadamente sus propuestas. Otros los calificó de aburrido y anodino. Cuando se planteó la cuestión de resultado del debate, la mayoría de los analistas coincidieron en señalar que ninguno de los dos ha sobresalido, aunque algunos consideraron que tuvo una mejor presentación el candidato de la Alianza Ganar Dr. Efraín Alegre. El oficialismo que auspicia la candidatura de Mario Abdo Benítez destacó también el buen desempeño del representante de la Asociación Nacional Republicana. Hay que destacar también la buena actuación del panel de periodistas con muy buena contextualización de ...

LECCIONES COMPLEMENTARIAS.

LECCIONES COMPLEMENTARIAS Está en auge la evaluación de los resultados de las elecciones municipales del 15 de noviembre pasado tanto por parte de los triunfadores como de los derrotados. Hay coincidencia en el reconocimiento de que el electorado castigó a los intendentes corruptos que intentaron seguir en el cargo a pesar de la defraudación administrativa y la traición a las promesas electorales que han cometido. Se aprendió la lección de que la maquinita de resultados que tenía como insumo las estructuras partidarias y las prebendas del dinero, ha dejado de tener efectos decisivos. Que por fin la ciudadanía pudo conseguir asociar que la baja calidad de vida, que los malos servicios de transporte público y el deficiente servicio de recolección de basura domiciliaria, que los baches y zanjones de las calles inundadas, que las escuelas que se caen en pedazos sin pupitres ni servicios sanitarios, que las calles oscuras y la inseguridad que campea en los barrios, son hechos que ...