Ir al contenido principal

EL NECESARIO CONTROL CIUDADANO

EL NECESARIO CONTROL CIUDADANO.


El sacudón ciudadano ocasionado por el cobarde y miserable asesinato del periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Maribel Almada ya va perdiendo fuerza y después de algunos días ya no será la crónica diaria. Los responsables materiales e intelectuales sindicados fueron ayudados a huir y a esconderse por sus propios cómplices policiales y políticos. Van a ganar tiempo y en ese interín buscarán amedrentar a la única testigo ocular del caso, la hermana de Antonia, que se salvó guareciéndose en el asiento trasero del vehículo.  Después ya entrarán los abogados, fiscales y jueces a minimizar las pruebas y conexiones que puedan existir y no será extraño que en poco tiempo el señor ex intendente y sus secuaces retornen a la escena política, como ha ocurrido en casos anteriores. Por el momento seguirán algunos discursos altisonantes como “no permitiremos que el país caiga en poder de la narcopolítica”, “todos los parlamentarios vinculados al narcotráficos serán investigados por la fiscalía”, “los tribunales de ética de todos los partidos políticos deberán impedir que los acusados de narcotráficos u otros delitos, sean candidatos”, etc. etc. Para las próximas elecciones municipales ya nadie se acordará de nada. Nada pasará porque todo el sistema está infectado por la mafia.  Y no se trata solamente de los narcotraficantes.  La lista sería interminable si intentáramos confeccionarla. Narcoganaderos, rollotráficantes, la mafia del transporte, la mafia de la tierra, la mafia del contrabando, la mafia de la evasión de impuesto, la mafia de los medicamentos, la mafia de las universidades, los sobrecostos de las licitaciones, el robo de los políticos y las groseras desviaciones en todas las instituciones públicas. Todos se auto protegen, la fiscalía no tiene fuerza, el poder judicial es maleable, la prensa es amiga.  Frente a toda esta realidad, la única esperanza es el control ciudadano, que también está difuso y debilitado.  A pesar de ello, es increíble confirmar que los pocos avances que hemos tenido le debemos a las manifestaciones ciudadanas.  Hoy acaban de derogar la ley del desbloqueo de las listas sábanas, y no tienen nuestros dirigentes políticos, ninguna intención de que otro proyecto pueda prosperar.  Es cierto, es posible que el desbloqueo no sea la solución para evitar tener a corruptos en el parlamento o en las juntas municipales y departamentales, pero era y es, una pequeña posibilidad de incidir que teníamos los ciudadanos, una puertita abierta para elegir y no simplemente votar.  No hay caso, nos cerraron la puerta otra vez. Los narcopolíticos y todos los traficantes de influencias,   seguirán teniendo vía libre, y los discursos de que serán combatidos, cada vez sonarán más como una dolorosa hipocresía.  Hay numerosas personas justas y honestas en este país que tiene que rebelarse, que tiene que encontrarse para ganar fuerza por encima de las disquisiciones y de las comodidades, porque todos estamos llamados a esta gran batalla de la decencia y de la esperanza. El control ciudadano es un derecho, pero también y fundamentalmente, es una obligación que nos compromete a todos y a todas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MORIR EN LA PAVADA

MORIR EN LA PAVADA. Este cuento utilizó el sacerdote en su homilía de este domingo. No citó ninguna fuente pero me pareció interesante como tema de reflexión y heme aquí intentando recordar los detalles del mismo. Un hombre que vivía cerca de una montaña había encontrado en la parte más alta de la misma un huevo. Este era más grande que el de la gallina, y más pequeño que el del avestruz. No podía serlo porque cómo harían la gallina y el avestruz para subirse hasta la cima, pensó. Lo trajo a su casa y como estaba empollando una pava lo puso en su nido. Nacieron las pavitas y entre ellas había una  que parecía más grande y con algunos rasgos y pelos diferentes. Mamá pava cuidaba de todas ellas. Las pavitas crecían comiendo lombrices y frutitas silvestres. Cuando ya estaban crecidos los pavos, el granjero se dio cuenta que aquel huevo que trajo de la montaña era el de un cóndor. Sin embargo este pavo- cóndor seguía comportándose como los otros pavos. Un día que éste vio pasar un...

DEBATES CON MEDIAS VERDADES

DEBATES CON MEDIAS VERDADES Se llevó a cabo el único debate entre los candidatos con más posibilidades de ser electos presidente de la República del Paraguay en las próximas elecciones del 22 de abril próximo.   Los principales analistas políticos señalaron que, en general el debate careció de profundidad, que el formato que sirvió de marco al debate no favoreció a los candidatos para desarrollar adecuadamente sus propuestas. Otros los calificó de aburrido y anodino. Cuando se planteó la cuestión de resultado del debate, la mayoría de los analistas coincidieron en señalar que ninguno de los dos ha sobresalido, aunque algunos consideraron que tuvo una mejor presentación el candidato de la Alianza Ganar Dr. Efraín Alegre. El oficialismo que auspicia la candidatura de Mario Abdo Benítez destacó también el buen desempeño del representante de la Asociación Nacional Republicana. Hay que destacar también la buena actuación del panel de periodistas con muy buena contextualización de ...

LECCIONES COMPLEMENTARIAS.

LECCIONES COMPLEMENTARIAS Está en auge la evaluación de los resultados de las elecciones municipales del 15 de noviembre pasado tanto por parte de los triunfadores como de los derrotados. Hay coincidencia en el reconocimiento de que el electorado castigó a los intendentes corruptos que intentaron seguir en el cargo a pesar de la defraudación administrativa y la traición a las promesas electorales que han cometido. Se aprendió la lección de que la maquinita de resultados que tenía como insumo las estructuras partidarias y las prebendas del dinero, ha dejado de tener efectos decisivos. Que por fin la ciudadanía pudo conseguir asociar que la baja calidad de vida, que los malos servicios de transporte público y el deficiente servicio de recolección de basura domiciliaria, que los baches y zanjones de las calles inundadas, que las escuelas que se caen en pedazos sin pupitres ni servicios sanitarios, que las calles oscuras y la inseguridad que campea en los barrios, son hechos que ...