Ir al contenido principal

UN PAÍS INHABITABLE

UN PAÍS INHABITABLE.

La tragedia de los compatriotas campesinos e indígenas es una vivencia de todos los días. Cada vez  les resulta más difícil permanecer en sus asentamientos y comunidades, porque se les viene encima la amenaza del desplazamiento y la expulsión propiciados por un nuevo modelo de producción agro empresarial que no reconoce limitaciones de ninguna especie en su expansión vertiginosa movido por el objetivo de las máximas ganancias a cualquier precio. Esta expansión no se detiene ante nada: compran derecheras, matan a dirigentes que se oponen, asaltan con sus guardias privadas poblaciones campesinas e indígenas y envenenan el entorno con sus fumigaciones tóxicas. No respetan los caminos vecinales, iglesias ni escuelas y no cumplen con las normas ambientales de protección. Desplazan, ahogan, envenenan, discriminan y expulsan. El caso reciente generado en la localidad campesina de Huber Duré, en Curuguaty, con la muerte de dos niñas, una de ellas bebé de meses, la internación en estado grave de otras dos y la afección de numerosos adultos, promovió la reiterada denuncia de los grupos sociales de la intoxicación por agrotóxicos en las proximidades de los sojales transgénicos. “Aún cuando la autopsia-  llamativamente – estará dentro de un mes según los primeros informes, también – llamativamente – voceros de la fiscalía ya preopinan indicando que todo remite a un cuadro de neumonía, como alegaron los médicos que asistieron a las fallecidas que,  pese a su gravedad, no fueron internadas y volvieron a sus casas, al límite de los sojales para empeorar y morir” (Miguel H. López, Agonía de los Sojales, Ultima Hora, 24 de julio, 2014). Al respecto el médico José Luis Insfrán, según lo publicado en el mismo periódico, afirma que un niño puede presentar problemas pulmonares y gastrointestinales por aspiración de contaminantes y una neumonía puede ser una manifestación posterior. Cualquiera sea la explicación que se pueda dar oficialmente del caso, la situación es llamativa: 33 personas con los mismos síntomas, 18 de los cuáles son niños. “El que envenena fumigando lo hace con el consentimiento y la conveniencia de todas las autoridades ministeriales del ramo y un estado ausente, corrompido por la renta sojera, la impunidad y las mafias militarizadas” (www.ñanduti.com.py).
¿A dónde irán estos compatriotas envenenados y expulsados? No pueden labrar su pequeña finca, no hay fábricas que provean manos de obras, y los cinturones de pobreza de los centros urbanos ya son insostenibles. Para ellos este país, dolorosamente, se vuelve inhabitable.


                     

Comentarios

Entradas populares de este blog

MORIR EN LA PAVADA

MORIR EN LA PAVADA. Este cuento utilizó el sacerdote en su homilía de este domingo. No citó ninguna fuente pero me pareció interesante como tema de reflexión y heme aquí intentando recordar los detalles del mismo. Un hombre que vivía cerca de una montaña había encontrado en la parte más alta de la misma un huevo. Este era más grande que el de la gallina, y más pequeño que el del avestruz. No podía serlo porque cómo harían la gallina y el avestruz para subirse hasta la cima, pensó. Lo trajo a su casa y como estaba empollando una pava lo puso en su nido. Nacieron las pavitas y entre ellas había una  que parecía más grande y con algunos rasgos y pelos diferentes. Mamá pava cuidaba de todas ellas. Las pavitas crecían comiendo lombrices y frutitas silvestres. Cuando ya estaban crecidos los pavos, el granjero se dio cuenta que aquel huevo que trajo de la montaña era el de un cóndor. Sin embargo este pavo- cóndor seguía comportándose como los otros pavos. Un día que éste vio pasar un...

DEBATES CON MEDIAS VERDADES

DEBATES CON MEDIAS VERDADES Se llevó a cabo el único debate entre los candidatos con más posibilidades de ser electos presidente de la República del Paraguay en las próximas elecciones del 22 de abril próximo.   Los principales analistas políticos señalaron que, en general el debate careció de profundidad, que el formato que sirvió de marco al debate no favoreció a los candidatos para desarrollar adecuadamente sus propuestas. Otros los calificó de aburrido y anodino. Cuando se planteó la cuestión de resultado del debate, la mayoría de los analistas coincidieron en señalar que ninguno de los dos ha sobresalido, aunque algunos consideraron que tuvo una mejor presentación el candidato de la Alianza Ganar Dr. Efraín Alegre. El oficialismo que auspicia la candidatura de Mario Abdo Benítez destacó también el buen desempeño del representante de la Asociación Nacional Republicana. Hay que destacar también la buena actuación del panel de periodistas con muy buena contextualización de ...

LECCIONES COMPLEMENTARIAS.

LECCIONES COMPLEMENTARIAS Está en auge la evaluación de los resultados de las elecciones municipales del 15 de noviembre pasado tanto por parte de los triunfadores como de los derrotados. Hay coincidencia en el reconocimiento de que el electorado castigó a los intendentes corruptos que intentaron seguir en el cargo a pesar de la defraudación administrativa y la traición a las promesas electorales que han cometido. Se aprendió la lección de que la maquinita de resultados que tenía como insumo las estructuras partidarias y las prebendas del dinero, ha dejado de tener efectos decisivos. Que por fin la ciudadanía pudo conseguir asociar que la baja calidad de vida, que los malos servicios de transporte público y el deficiente servicio de recolección de basura domiciliaria, que los baches y zanjones de las calles inundadas, que las escuelas que se caen en pedazos sin pupitres ni servicios sanitarios, que las calles oscuras y la inseguridad que campea en los barrios, son hechos que ...