Ir al contenido principal

DECÁLOGO DEL PATOTERO

DECÁLOGO DEL PATOTERO.

En realidad es el decálogo de los padres de patoteros.  La crónica señala – según el material de archivo – que un padre de familia envió al Diario ABC Color el decálogo de la policía de una ciudad norteamericana, en el que se resume todo LO QUE UN PADRE NO DEBE HACER, para evitar que su hijo se convierta en patotero. Estos son los citados mandamientos:
  1. Desde la infancia, dale a tu hijo todo lo que desee. Así crecerá con la idea de que el mundo le pertenece.
  2. Si dice groserías, ríete; se creerá muy pícaro.
  3. Jamás le digas eso está mal, pues podría producirle complejo de culpabilidad. Y cuando, más adelante, le detengan por haber robado, estate persuadido de que la sociedad le persigue.
  4. Arregle todo lo que él deje en desorden. De este modo, tendrá la seguridad de que los responsables son los demás.
  5. Deja que él lea de todo. Esteriliza su vajilla, pero deja que su espíritu se alimente de obscenidades.
  6. Discuta con tu esposa delante de él. Así cuando vuestro matrimonio se quiebre, ya no se escandalizará.
  7. Dale todo el dinero que reclame. Que no tenga que ganarlo. Estaría bueno que tuviera las mismas dificultades que sus padres.
  8. Que todos sus deseos se satisfagan: comidas, bebidas, comodidades. De lo contrario podría sentirse frustrado.
  9. Poneos los padres siempre a su lado: contra los vecinos, contra los profesores, contra la policía, contra todos.
  10. Y cuando ya sea un perfecto granuja, PATOTERO, apresuraos a decir que vosotros no habéis tenido la culpa.
Cada uno podríamos modificar algunos puntos del decálogo. Los tiempos van cambiando y las circunstancias también. Pero no cabe duda  de que el DECÁLOGO es o puede ser una ironía cruel que nos salpica a todos de alguna manera y en cierta medida.
Pero quizás todavía podríamos sentirnos reconfortados por la bondad de nuestros jóvenes, porque de lo contrario, no se explicaría que con tanta corrupción, el patoterismo siga afectando a un porcentaje mínimo de la población juvenil. Y eso a pesar de la pobreza, de la falta de trabajo y de una incompleta y deficiente educación.

Finalmente podríamos convenir a modo de conclusión, de que la verdadera traición hacia nuestra juventud, ha sido – lo sigue siendo - el ofrecimiento de un testimonio tan pobre, de una manera tan generalizada y por tanto tiempo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MORIR EN LA PAVADA

MORIR EN LA PAVADA. Este cuento utilizó el sacerdote en su homilía de este domingo. No citó ninguna fuente pero me pareció interesante como tema de reflexión y heme aquí intentando recordar los detalles del mismo. Un hombre que vivía cerca de una montaña había encontrado en la parte más alta de la misma un huevo. Este era más grande que el de la gallina, y más pequeño que el del avestruz. No podía serlo porque cómo harían la gallina y el avestruz para subirse hasta la cima, pensó. Lo trajo a su casa y como estaba empollando una pava lo puso en su nido. Nacieron las pavitas y entre ellas había una  que parecía más grande y con algunos rasgos y pelos diferentes. Mamá pava cuidaba de todas ellas. Las pavitas crecían comiendo lombrices y frutitas silvestres. Cuando ya estaban crecidos los pavos, el granjero se dio cuenta que aquel huevo que trajo de la montaña era el de un cóndor. Sin embargo este pavo- cóndor seguía comportándose como los otros pavos. Un día que éste vio pasar un...

DEBATES CON MEDIAS VERDADES

DEBATES CON MEDIAS VERDADES Se llevó a cabo el único debate entre los candidatos con más posibilidades de ser electos presidente de la República del Paraguay en las próximas elecciones del 22 de abril próximo.   Los principales analistas políticos señalaron que, en general el debate careció de profundidad, que el formato que sirvió de marco al debate no favoreció a los candidatos para desarrollar adecuadamente sus propuestas. Otros los calificó de aburrido y anodino. Cuando se planteó la cuestión de resultado del debate, la mayoría de los analistas coincidieron en señalar que ninguno de los dos ha sobresalido, aunque algunos consideraron que tuvo una mejor presentación el candidato de la Alianza Ganar Dr. Efraín Alegre. El oficialismo que auspicia la candidatura de Mario Abdo Benítez destacó también el buen desempeño del representante de la Asociación Nacional Republicana. Hay que destacar también la buena actuación del panel de periodistas con muy buena contextualización de ...

LECCIONES COMPLEMENTARIAS.

LECCIONES COMPLEMENTARIAS Está en auge la evaluación de los resultados de las elecciones municipales del 15 de noviembre pasado tanto por parte de los triunfadores como de los derrotados. Hay coincidencia en el reconocimiento de que el electorado castigó a los intendentes corruptos que intentaron seguir en el cargo a pesar de la defraudación administrativa y la traición a las promesas electorales que han cometido. Se aprendió la lección de que la maquinita de resultados que tenía como insumo las estructuras partidarias y las prebendas del dinero, ha dejado de tener efectos decisivos. Que por fin la ciudadanía pudo conseguir asociar que la baja calidad de vida, que los malos servicios de transporte público y el deficiente servicio de recolección de basura domiciliaria, que los baches y zanjones de las calles inundadas, que las escuelas que se caen en pedazos sin pupitres ni servicios sanitarios, que las calles oscuras y la inseguridad que campea en los barrios, son hechos que ...