Ir al contenido principal

LECCIONES DEL DÍA DESPUÉS

LECCIONES DEL DÍA DESPUÉS


Una gran jornada cívica se vivió ayer en el país. La ciudad de Asunción, donde se centraba en gran medida la atención de la ciudadanía sobre los resultados de las elecciones municipales, volvió a recuperar su alegría y su bullicio. De nuevo la gente salió a las calles para enarbolar sus banderas multicolores, con notorio predominio de la enseña nacional, para celebrar la contundente victoria del candidato opositor al frente de una coalición de partidos y movimientos. A nivel país también la victoria se ha confirmado  en municipios emblemáticos con administraciones cuestionadas con varias candidaturas que buscaban la reelección. Se derrotó a la estructura partidaria del gobierno. Se derrotó al sistema clientelista que desde hace mucho tiempo viene imponiendo un régimen de prebendas. Como nunca antes los municipios vienen recibiendo recursos extraordinarios provenientes de los royalties de las hidroeléctricas como así también del Fondo Nacional de Desarrollo  (FONACIDE) lo que dio lugar a un gran festín generalizado con la mala administración de estos recursos, con obras no realizadas pero facturadas, con obras realizadas deficientes y sobre facturadas, con serias sospechas de malversación de estos recursos y de serias lesiones de confianza. Lo más decepcionante no era la comisión de faltas y delitos, sino la tenacidad empleada en los recursos judiciales, para proteger a los candidatos sospechados de actos delictuales. Lo más decepcionante es la impunidad que se trata de imponer a favor de los sospechados desde las estructuras partidarias e incluso desde los estamentos estatales, lo que ha generado el repudio generalizado de la ciudadanía. Por todo ello, las elecciones municipales de ayer, 15 de noviembre del 2015, ha dejado lecciones importantes que la clase política debería asimilar. 1) El pueblo está harto de los políticos corruptos y mentirosos. 2) El pueblo aprendió a votar y a elegir. Ya no está dispuesto a dejarse manejar por la prebenda del dinero fácil 3) Aprendió a aplicar el voto castigo. Eso se vio claramente en los municipios de Lambaré, Mariano Roque Alonso, Fernando de la Mora y Limpio, entre otros municipios 4) Asumió la conciencia del poder y la dignidad del voto. Lo demostró imponiendo la alternancia por primera vez en algunos municipios emblemáticos como Encarnación y Caacupe 5) El electorado ya no es presa fácil de la manipulación que buscan imponer los medios de  comunicación a través sistema de boca de urnas y de las encuestas amañadas. 6) Tiene capacidad para definir proyectos políticos y constituir alianzas y concertaciones más allá de las estructuras partidarias que manejan oportunistas de turno  alejados de los intereses y necesidades de la gente. 7) Y quizás la lección más importante es que la ciudadanía ya no está dispuesta a tolerar la corrupción y el robo de los bienes públicos. No cabe duda de que las elecciones municipales de ayer abrieron un ventanal de esperanza y diseñaron una senda nueva que transitar. Es decir “No todo está perdido” como dice la canción. El Paraguay no se calla, la dignidad se recupera y tenemos la convicción de que  sí podemos construir todos juntos un nuevo país. Ese país que soñamos y nos merecemos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MORIR EN LA PAVADA

MORIR EN LA PAVADA. Este cuento utilizó el sacerdote en su homilía de este domingo. No citó ninguna fuente pero me pareció interesante como tema de reflexión y heme aquí intentando recordar los detalles del mismo. Un hombre que vivía cerca de una montaña había encontrado en la parte más alta de la misma un huevo. Este era más grande que el de la gallina, y más pequeño que el del avestruz. No podía serlo porque cómo harían la gallina y el avestruz para subirse hasta la cima, pensó. Lo trajo a su casa y como estaba empollando una pava lo puso en su nido. Nacieron las pavitas y entre ellas había una  que parecía más grande y con algunos rasgos y pelos diferentes. Mamá pava cuidaba de todas ellas. Las pavitas crecían comiendo lombrices y frutitas silvestres. Cuando ya estaban crecidos los pavos, el granjero se dio cuenta que aquel huevo que trajo de la montaña era el de un cóndor. Sin embargo este pavo- cóndor seguía comportándose como los otros pavos. Un día que éste vio pasar un...

DEBATES CON MEDIAS VERDADES

DEBATES CON MEDIAS VERDADES Se llevó a cabo el único debate entre los candidatos con más posibilidades de ser electos presidente de la República del Paraguay en las próximas elecciones del 22 de abril próximo.   Los principales analistas políticos señalaron que, en general el debate careció de profundidad, que el formato que sirvió de marco al debate no favoreció a los candidatos para desarrollar adecuadamente sus propuestas. Otros los calificó de aburrido y anodino. Cuando se planteó la cuestión de resultado del debate, la mayoría de los analistas coincidieron en señalar que ninguno de los dos ha sobresalido, aunque algunos consideraron que tuvo una mejor presentación el candidato de la Alianza Ganar Dr. Efraín Alegre. El oficialismo que auspicia la candidatura de Mario Abdo Benítez destacó también el buen desempeño del representante de la Asociación Nacional Republicana. Hay que destacar también la buena actuación del panel de periodistas con muy buena contextualización de ...

LECCIONES COMPLEMENTARIAS.

LECCIONES COMPLEMENTARIAS Está en auge la evaluación de los resultados de las elecciones municipales del 15 de noviembre pasado tanto por parte de los triunfadores como de los derrotados. Hay coincidencia en el reconocimiento de que el electorado castigó a los intendentes corruptos que intentaron seguir en el cargo a pesar de la defraudación administrativa y la traición a las promesas electorales que han cometido. Se aprendió la lección de que la maquinita de resultados que tenía como insumo las estructuras partidarias y las prebendas del dinero, ha dejado de tener efectos decisivos. Que por fin la ciudadanía pudo conseguir asociar que la baja calidad de vida, que los malos servicios de transporte público y el deficiente servicio de recolección de basura domiciliaria, que los baches y zanjones de las calles inundadas, que las escuelas que se caen en pedazos sin pupitres ni servicios sanitarios, que las calles oscuras y la inseguridad que campea en los barrios, son hechos que ...