Ir al contenido principal

LA DIGNIDAD DEL VOTO

LA DIGNIDAD DEL VOTO


El país se encamina a las elecciones municipales del domingo 15 de noviembre de 2015. Serán electos Intendentes Municipales y miembros de las Juntas Municipales de 250 municipios del país. Como nunca antes esta fase pre electoral estuvo saturada de denuncias de un altísimo nivel de corrupción en casi todos los municipios, de casos generalizados de malversación de fondos y de lesión de confianza. Y lo más grave de todo eso es la implementación de un sistema de impunidad que descalifica al sistema judicial y genera un sentimiento de impotencia y de desesperanza en la población paraguaya. Hay un deterioro creciente de nuestro sistema democrático bajo el peso de la violencia que significa la compra y la venta de votos, que se ejercita a plena luz del día, hecho que se reitera y se ratifica, y se vuelve casi “normal” sin que nadie fiscalice el origen de los financiamientos políticos lo que permite que se desnaturalice la democracia y se convierta en plutocracia. Llama la atención que ante estos hechos tan graves que los Obispos de nuestro país se mantuvieran en silencio ante este deterioro moral grave de una nación con una población que se declara en un 90% perteneciente a la religión católica. La doctrina social de la Iglesia Católica define el compromiso socio-político del cristiano, de la necesaria coherencia entre fe y vida, y de la obligación de dedicar la vida a la gestión del bien común con honestidad y responsabilidad. De ahí surge una pregunta preocupante ¿porqué en un país que se declara católico existe tanta corrupción? La respuesta es un tema para la reflexión. Pero finalmente la Conferencia Episcopal Paraguaya se ha pronunciado y en su última reunión exhortó a los ciudadanos para que en las elecciones municipales del próximo domingo 15 de noviembre del 2015 “Castiguen con sus votos a los candidatos inmorales e ineptos” Es decir que castiguen con sus votos a candidatos “indignos que han traicionado la confianza de la población ya sea por actos inmorales e impropios, con impudicia, ineptitud e incompetencia en el ejercicio de sus funciones” En este caso, la referencia es a los que están buscando una reelección a pesar de sus incompetencias y graves acusaciones de deshonestidad. En otra parte, los señores Obispos señalan que “las ambigüedades de las campañas, la maquinaria partidaria, y el vicio de la compra venta del voto, no deberían empañar ni deslegitimar la voluntad sagrada en las urnas” Recuerdan también que “El ejercicio responsable del voto implica que además de evaluar las propuestas de los candidatos se debe considerar la honorabilidad y rectitud de sus vidas, demostradas en sus actividades públicas y privadas. Por eso invitan a votar en conciencia, sin ningún tipo de presión ni prebendas, respetando la propia dignidad de ser hijos de Dios celosos del bien común” Finalmente “exhortan a candidatas y candidatos a actuar con rectitud, a no manipular las conciencias ni las necesidades de la gente, a respetar la dignidad de los más pobres, evitando las prácticas prebendarías y clientelares” Bien por este mensaje de los Obispos del Paraguay, pero a nuestro parecer se requiere de un trabajo pastoral permanente y persistente, porque está en juego la supervivencia misma de una sociedad civilizada y respetuosa de la dignidad humana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MORIR EN LA PAVADA

MORIR EN LA PAVADA. Este cuento utilizó el sacerdote en su homilía de este domingo. No citó ninguna fuente pero me pareció interesante como tema de reflexión y heme aquí intentando recordar los detalles del mismo. Un hombre que vivía cerca de una montaña había encontrado en la parte más alta de la misma un huevo. Este era más grande que el de la gallina, y más pequeño que el del avestruz. No podía serlo porque cómo harían la gallina y el avestruz para subirse hasta la cima, pensó. Lo trajo a su casa y como estaba empollando una pava lo puso en su nido. Nacieron las pavitas y entre ellas había una  que parecía más grande y con algunos rasgos y pelos diferentes. Mamá pava cuidaba de todas ellas. Las pavitas crecían comiendo lombrices y frutitas silvestres. Cuando ya estaban crecidos los pavos, el granjero se dio cuenta que aquel huevo que trajo de la montaña era el de un cóndor. Sin embargo este pavo- cóndor seguía comportándose como los otros pavos. Un día que éste vio pasar un...

DEBATES CON MEDIAS VERDADES

DEBATES CON MEDIAS VERDADES Se llevó a cabo el único debate entre los candidatos con más posibilidades de ser electos presidente de la República del Paraguay en las próximas elecciones del 22 de abril próximo.   Los principales analistas políticos señalaron que, en general el debate careció de profundidad, que el formato que sirvió de marco al debate no favoreció a los candidatos para desarrollar adecuadamente sus propuestas. Otros los calificó de aburrido y anodino. Cuando se planteó la cuestión de resultado del debate, la mayoría de los analistas coincidieron en señalar que ninguno de los dos ha sobresalido, aunque algunos consideraron que tuvo una mejor presentación el candidato de la Alianza Ganar Dr. Efraín Alegre. El oficialismo que auspicia la candidatura de Mario Abdo Benítez destacó también el buen desempeño del representante de la Asociación Nacional Republicana. Hay que destacar también la buena actuación del panel de periodistas con muy buena contextualización de ...

LECCIONES COMPLEMENTARIAS.

LECCIONES COMPLEMENTARIAS Está en auge la evaluación de los resultados de las elecciones municipales del 15 de noviembre pasado tanto por parte de los triunfadores como de los derrotados. Hay coincidencia en el reconocimiento de que el electorado castigó a los intendentes corruptos que intentaron seguir en el cargo a pesar de la defraudación administrativa y la traición a las promesas electorales que han cometido. Se aprendió la lección de que la maquinita de resultados que tenía como insumo las estructuras partidarias y las prebendas del dinero, ha dejado de tener efectos decisivos. Que por fin la ciudadanía pudo conseguir asociar que la baja calidad de vida, que los malos servicios de transporte público y el deficiente servicio de recolección de basura domiciliaria, que los baches y zanjones de las calles inundadas, que las escuelas que se caen en pedazos sin pupitres ni servicios sanitarios, que las calles oscuras y la inseguridad que campea en los barrios, son hechos que ...