Ir al contenido principal

NECESITAMOS DE LOS EMIGRANTES

 NECESITAMOS DE LOS EMIGRANTES


Tenemos necesidad de formular un llamado urgente a nuestros hermanos compatriotas que están en el extranjero y tenemos una próxima gran oportunidad para hacerlo. Podemos aprovechar la anunciada realización del 5°Congreso de la Migración Paraguaya a realizarse el 18 de agosto en la Sala Bicameral del Poder Legislativo. Suponemos que, como en otras oportunidades, los grandes temas serán analizar las causas de la emigración, la metodología de inscripción en los padrones electorales, el derecho a la participación en las elecciones nacionales, el derecho de los compatriotas a retornar al país, y otros más. No contamos todavía con la programación general del evento. Pero para la propuesta que deseamos formular, ese dato por ahora, no es relevante. Es necesario un cambio de paradigma. Ya no son ustedes los que necesitan del país, es el país el que necesita de ustedes.  Ya no se puede aceptar el trato humillante del Tribunal de Justicia Electoral, que cuando se le antoja, envía sus inscriptores al extranjero para empadronarles, y hasta ahora, en una década de la aprobación de la Ley que consagra el derecho a la participación en las elecciones nacionales de los compatriotas del exterior, los números de inscriptos son exiguos, intrascendentes y casi humillantes. Es hora de comprender que acá se les teme. Aquí a los líderes políticos que se dedican a comprar votos, nos les conviene la participación de ustedes. Es probable que con ustedes se les complique el control electoral. Un control electoral que en base a la prebenda y la compra de votos enturbia las elecciones y se le está causando un tremendo daño a todo el sistema democrático. Necesitamos que ustedes se organicen, que fortalezcan sus comunidades en el extranjero, y exijan el derecho a la participación electoral. No más ruegos y pedidos, sino exigencia ciudadana. Nuestras embajadas y consulados, nos les hacen caso en el exterior, bueno lo que necesitamos es que ustedes designen representantes en el país para ejercer esa representación y canalizar esas exigencias. Necesitamos sus embajadores en el país. Esta convocatoria es clave. Nuestro país sigue gravemente enfermo. No se ha podido combatir la corrupción. Tenemos una clase política deprimente, y ahora cada vez más se acrecienta la influencia de la narco política. Aumenta la deuda externa,  disminuyen los recursos, se resienten los gastos sociales, en salud, vivienda y educación. No avanza la reforma del sistema judicial y el manoseo político de la justicia sigue vigente. La migración interna y externa sigue alimentándose con los campesinos expulsados de sus tierras. Estimados compatriotas del exterior, es necesario cambiar de actitud. Parafraseando al Presidente Kennedy ya no corresponde que ustedes solamente se pregunten qué puede hacer el país por ustedes, es hora  de que también ustedes acentúen las preguntas de lo que ustedes pueden hacer por el país. El Paraguay tiene condiciones y riquezas para crecer y ofrecer mejores condiciones de vida para sus habitantes, pero para ello necesita vencer la corrupción y la mediocridad y en esta tarea los compatriotas del mundo tienen una importante misión que cumplir.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MORIR EN LA PAVADA

MORIR EN LA PAVADA. Este cuento utilizó el sacerdote en su homilía de este domingo. No citó ninguna fuente pero me pareció interesante como tema de reflexión y heme aquí intentando recordar los detalles del mismo. Un hombre que vivía cerca de una montaña había encontrado en la parte más alta de la misma un huevo. Este era más grande que el de la gallina, y más pequeño que el del avestruz. No podía serlo porque cómo harían la gallina y el avestruz para subirse hasta la cima, pensó. Lo trajo a su casa y como estaba empollando una pava lo puso en su nido. Nacieron las pavitas y entre ellas había una  que parecía más grande y con algunos rasgos y pelos diferentes. Mamá pava cuidaba de todas ellas. Las pavitas crecían comiendo lombrices y frutitas silvestres. Cuando ya estaban crecidos los pavos, el granjero se dio cuenta que aquel huevo que trajo de la montaña era el de un cóndor. Sin embargo este pavo- cóndor seguía comportándose como los otros pavos. Un día que éste vio pasar un...

DESIDIA INEXPLICABLE

DESIDIA INEXPLICABLE Es una grave irresponsabilidad del gobierno nacional la desatención de la dramática situación de sequía que sufre el chaco paraguayo. Desde hace tres años las aguas del Río Pilcomayo no ingresan al territorio nacional causando la mortandad de animales de la fauna silvestre y se arriesga la existencia de más de 1 millón doscientas mil cabezas de ganado vacuno. La responsabilidad directa es del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones que opera a través de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo. El titular de esa Secretaría de Estado hasta ahora ha procedido a cambiar a los directores de la misma intentando con eso lavarse las manos. El último en ser destituido, explicó que nunca tuvo los recursos a tiempo y que tampoco contaba con la autonomía administrativa necesaria para el cumplimiento de su cometido. La titular de la Comisión de pobladores del Pilcomayo, Nirma Servín señaló al ser consultada que “El principal responsable de que hayamos perdido el Pilc...

DEBATES CON MEDIAS VERDADES

DEBATES CON MEDIAS VERDADES Se llevó a cabo el único debate entre los candidatos con más posibilidades de ser electos presidente de la República del Paraguay en las próximas elecciones del 22 de abril próximo.   Los principales analistas políticos señalaron que, en general el debate careció de profundidad, que el formato que sirvió de marco al debate no favoreció a los candidatos para desarrollar adecuadamente sus propuestas. Otros los calificó de aburrido y anodino. Cuando se planteó la cuestión de resultado del debate, la mayoría de los analistas coincidieron en señalar que ninguno de los dos ha sobresalido, aunque algunos consideraron que tuvo una mejor presentación el candidato de la Alianza Ganar Dr. Efraín Alegre. El oficialismo que auspicia la candidatura de Mario Abdo Benítez destacó también el buen desempeño del representante de la Asociación Nacional Republicana. Hay que destacar también la buena actuación del panel de periodistas con muy buena contextualización de ...