Ir al contenido principal

LOS SOÑADORES ANÓNIMOS

LOS SOÑADORES ANÓNIMOS.


Todos los seres humanos tienen la capacidad de soñar pero no todos pueden sostener esos sueños. Es decir que esos sueños o ideales se constituyan en la razón principal de la vida. Debemos reconocer que normalmente la gente, atosigada por tantos pesimismos,  tiende a no creer en la existencia de personas que luchan por ideales verdaderamente altruistas y sin embargo existen muchos más soñadores en el mundo de lo que estaríamos dispuestos a aceptar. Algunos incluso son reconocidos, pero muchos otros se mantienen en el anonimato y en el silencio. Son los soñadores anónimos de la vida. Esta reflexión está inspirada en la vida y en el testimonio de la Hermana Regina Sian de la Congregación de las Pequeñas Hermanas Misioneras de la Caridad. Obra de Don Orione, que hace 40 años introdujo a nuestro país el Programa Alcohólicos Anónimos. Tomamos como fuente principal de este comentario la entrevista realizada a la misma, por la periodista Natalia Ferreira Barbosa, publicada en la Revista Vida, Edición N°897, del Diario Última Hora, el día sábado 25 de julio de 2015. La inmensidad de su obra es incuantificable. Su primera gran batalla fue insistir y hacer reconocer que el alcoholismo es una enfermedad. Que el alcohol es una “Sustancia psicoactiva con propiedades causantes de dependencia. Su consumo nocivo conlleva una pesada carga social  y económica para las sociedades” según advertencia de la propia Organización Mundial de la Salud. Reconoce que a la mayoría de los alcohólicos le cuesta aceptar el problema. Le cuesta porque el núcleo familiar ataca o quiere dar consejos, o se les hiere y se los humilla, y con eso no se cura – dice la Hermana Regina – ya que el alcohólico tiene que aprender un proyecto de vida que le enseñamos en los grupos. Ya no se trata solamente del alcohol sino también de las drogas. Las madres, desesperadas piden socorro, porque no saben qué puede  hacer con sus hijos adictos. Los casos son numerosos y de ahí que las llamadas son incesantes, todo el día, incluso en las noches y en las madrugadas. La Hermana Regina, y sus colaboradores, atienden siempre solícitas y con mucha paz esas llamadas, derivando los casos a los grupos más cercanos. Actualmente existen en funcionamiento más de 60 comunidades en los distintos puntos del país. Cuando se le preguntó qué es lo más difícil para comenzar, responde que en el grupo se maneja el tiempo. Se les pregunta si cuando comienzan a beber pueden detenerse. Como dicen que no, se les pide el esfuerzo de evitar el primer trago solo por hoy. Es solo por hoy, se les repite varias veces. La Hermana Regina, está enferma pero animada. Nació en Formosa, Argentina y tiene 83 años. Admite que su fuerza está basada en Dios. “El único que tiene poder es Jesús, yo no. Él hace las cosas y yo figuro” dice riéndose. Reconoce que durante su vida aprendió a conocer a las personas, aprendió a leer sus corazones, porque cada uno tiene una historia personal. Es bellísimo y reconfortante el testimonio de vida de la Hermana Regina. Es una gracia especial contar con personas como ella.  Hay que admitir que afortunadamente también existen otras personas que trabajan y luchan en el silencio y en el anonimato. Son las que sostienen y dan sentido a la belleza y a la grandeza de esta,  todavía,  esperanzadora humanidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MORIR EN LA PAVADA

MORIR EN LA PAVADA. Este cuento utilizó el sacerdote en su homilía de este domingo. No citó ninguna fuente pero me pareció interesante como tema de reflexión y heme aquí intentando recordar los detalles del mismo. Un hombre que vivía cerca de una montaña había encontrado en la parte más alta de la misma un huevo. Este era más grande que el de la gallina, y más pequeño que el del avestruz. No podía serlo porque cómo harían la gallina y el avestruz para subirse hasta la cima, pensó. Lo trajo a su casa y como estaba empollando una pava lo puso en su nido. Nacieron las pavitas y entre ellas había una  que parecía más grande y con algunos rasgos y pelos diferentes. Mamá pava cuidaba de todas ellas. Las pavitas crecían comiendo lombrices y frutitas silvestres. Cuando ya estaban crecidos los pavos, el granjero se dio cuenta que aquel huevo que trajo de la montaña era el de un cóndor. Sin embargo este pavo- cóndor seguía comportándose como los otros pavos. Un día que éste vio pasar un...

DESIDIA INEXPLICABLE

DESIDIA INEXPLICABLE Es una grave irresponsabilidad del gobierno nacional la desatención de la dramática situación de sequía que sufre el chaco paraguayo. Desde hace tres años las aguas del Río Pilcomayo no ingresan al territorio nacional causando la mortandad de animales de la fauna silvestre y se arriesga la existencia de más de 1 millón doscientas mil cabezas de ganado vacuno. La responsabilidad directa es del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones que opera a través de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo. El titular de esa Secretaría de Estado hasta ahora ha procedido a cambiar a los directores de la misma intentando con eso lavarse las manos. El último en ser destituido, explicó que nunca tuvo los recursos a tiempo y que tampoco contaba con la autonomía administrativa necesaria para el cumplimiento de su cometido. La titular de la Comisión de pobladores del Pilcomayo, Nirma Servín señaló al ser consultada que “El principal responsable de que hayamos perdido el Pilc...

DEBATES CON MEDIAS VERDADES

DEBATES CON MEDIAS VERDADES Se llevó a cabo el único debate entre los candidatos con más posibilidades de ser electos presidente de la República del Paraguay en las próximas elecciones del 22 de abril próximo.   Los principales analistas políticos señalaron que, en general el debate careció de profundidad, que el formato que sirvió de marco al debate no favoreció a los candidatos para desarrollar adecuadamente sus propuestas. Otros los calificó de aburrido y anodino. Cuando se planteó la cuestión de resultado del debate, la mayoría de los analistas coincidieron en señalar que ninguno de los dos ha sobresalido, aunque algunos consideraron que tuvo una mejor presentación el candidato de la Alianza Ganar Dr. Efraín Alegre. El oficialismo que auspicia la candidatura de Mario Abdo Benítez destacó también el buen desempeño del representante de la Asociación Nacional Republicana. Hay que destacar también la buena actuación del panel de periodistas con muy buena contextualización de ...