Ir al contenido principal

RIESGO DE FRACTURA DEL ESTADO

RIESGO DE FRACTURA DEL ESTADO.


El debate de la presencia y nefasta incidencia de la narco política sigue manteniendo en vilo y preocupada a toda la ciudadanía. Lo más grave es que hasta ahora, lo único que se tiene, es un conjunto de informaciones, rumores y suposiciones, sin perspectiva de que todo eso, ayude a avanzar en la investigación y esclarecimiento de los hechos. Los políticos sindicados como posibles vinculados a los narcotraficantes aducen inocencia y pasan al contraataque afirmando que han sido víctimas de pinchazos telefónicos violatorios de sus derechos a la intimidad. ¿Hacia dónde avanzarán las investigaciones, si es que avanzan?  no se puede saber. Lo más probable que todo concluya en el anecdotario político de la intrascendencia. Pero, puede ser que las investigaciones no avancen mucho, pero en lo que hay plena coincidencia, es en la preocupación por la presencia real e innegable de la narco política, porque la vinculación de políticos y autoridades con el narco tráfico puede generar una fractura del estado, debido a que las “estructuras delictivas se estarían convirtiendo en un poder paralelo al oficial generando un grave peligro” según sostiene el sociólogo José Carlos Rodríguez, en su artículo publicado en el informe del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) y comentado por el Diario Última Hora en su edición del día 1 de diciembre del 2014. Existen “estados fraccionados” – nos dice  –“cuando el estado no tiene el control total de las fuerzas públicas, porque coexisten con poderes laterales, parciales y territoriales que comparten el uso de la fuerza con el estado, sin ley, responsabilidad o restricciones pero con acatamiento de la población” Esto se estaría dando en una “geografía del narcotráfico” (en la población rural y urbana en la frontera con el Brasil). Las condiciones socioeconómicas para la fractura del estado están dadas en nuestro país: “Estado mínimo, la peor desigualdad del mundo, la peor delincuencia, el imperio deficiente de la ley, la cohesión social escasa y disminuyendo, un inmenso contingente de la población sin posibilidad de progresar a través del trabajo y un empresariado que en su mayoría espera incrementar sus fortunas a través de rentas excepcionales, no del aporte que hacen a la sociedad” Este informe nos coloca frente a una realidad sumamente preocupante. Según José Carlos Rodríguez, “hay una presencia de la narco política que incide a través de beneficios puntuales o de las amenazas, hay una economía del narcotráfico, una política del narcotráfico con sólida instalación en los tres poderes del Estado:  El Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial a nivel local y nacional” Es decir, ya no se trata de una posibilidad sino de una realidad que ya no se puede desconocer.  Si ahora no hay una fuerte reacción de todos los sectores del país, mañana, desgraciadamente ya será muy tarde, porque ya será muy difícil revertir el lamentable quiebre del estado paraguayo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MORIR EN LA PAVADA

MORIR EN LA PAVADA. Este cuento utilizó el sacerdote en su homilía de este domingo. No citó ninguna fuente pero me pareció interesante como tema de reflexión y heme aquí intentando recordar los detalles del mismo. Un hombre que vivía cerca de una montaña había encontrado en la parte más alta de la misma un huevo. Este era más grande que el de la gallina, y más pequeño que el del avestruz. No podía serlo porque cómo harían la gallina y el avestruz para subirse hasta la cima, pensó. Lo trajo a su casa y como estaba empollando una pava lo puso en su nido. Nacieron las pavitas y entre ellas había una  que parecía más grande y con algunos rasgos y pelos diferentes. Mamá pava cuidaba de todas ellas. Las pavitas crecían comiendo lombrices y frutitas silvestres. Cuando ya estaban crecidos los pavos, el granjero se dio cuenta que aquel huevo que trajo de la montaña era el de un cóndor. Sin embargo este pavo- cóndor seguía comportándose como los otros pavos. Un día que éste vio pasar un...

DESIDIA INEXPLICABLE

DESIDIA INEXPLICABLE Es una grave irresponsabilidad del gobierno nacional la desatención de la dramática situación de sequía que sufre el chaco paraguayo. Desde hace tres años las aguas del Río Pilcomayo no ingresan al territorio nacional causando la mortandad de animales de la fauna silvestre y se arriesga la existencia de más de 1 millón doscientas mil cabezas de ganado vacuno. La responsabilidad directa es del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones que opera a través de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo. El titular de esa Secretaría de Estado hasta ahora ha procedido a cambiar a los directores de la misma intentando con eso lavarse las manos. El último en ser destituido, explicó que nunca tuvo los recursos a tiempo y que tampoco contaba con la autonomía administrativa necesaria para el cumplimiento de su cometido. La titular de la Comisión de pobladores del Pilcomayo, Nirma Servín señaló al ser consultada que “El principal responsable de que hayamos perdido el Pilc...

DEBATES CON MEDIAS VERDADES

DEBATES CON MEDIAS VERDADES Se llevó a cabo el único debate entre los candidatos con más posibilidades de ser electos presidente de la República del Paraguay en las próximas elecciones del 22 de abril próximo.   Los principales analistas políticos señalaron que, en general el debate careció de profundidad, que el formato que sirvió de marco al debate no favoreció a los candidatos para desarrollar adecuadamente sus propuestas. Otros los calificó de aburrido y anodino. Cuando se planteó la cuestión de resultado del debate, la mayoría de los analistas coincidieron en señalar que ninguno de los dos ha sobresalido, aunque algunos consideraron que tuvo una mejor presentación el candidato de la Alianza Ganar Dr. Efraín Alegre. El oficialismo que auspicia la candidatura de Mario Abdo Benítez destacó también el buen desempeño del representante de la Asociación Nacional Republicana. Hay que destacar también la buena actuación del panel de periodistas con muy buena contextualización de ...