Ir al contenido principal

NOCHEBUENA Y NAVIDAD

NOCHEBUENA Y NAVIDAD.

Es tiempo de las festividades navideñas. Tiempo de abrazos y de reencuentros. El milagro del cielo se hace presente entre todos nosotros inspirándonos los mejores sentimientos. Es como un llamado al perdón y a la reconciliación. Seamos creyentes o no, es muy difícil no sentirse atraído por el fuego y por la fuerza de este acontecimiento que invita al mundo a vivir en paz. Es tiempo para desearnos y desear a todos la alegría que nos merecemos y  encontrar la fortaleza suficiente para sobrellevar los sinsabores de la vida con optimismo y esperanza. Cualesquiera sea la circunstancia de cada uno, cualesquiera sea el impacto que nos causa tanto dolor y tantas injusticias en el mundo, tantas calamidades y tantas muertes, siempre dependerá de cada uno, hacer que haya un poco más de solidaridad, un poco más de paz y un poco más de amor entre nosotros. Dependerá de cada uno de nosotros, responder al llamado de aquel poema olvidado en un banco de la Iglesia de Saint Paul, que decía: “El mundo es bueno, lo entiendas o no, esfuérzate por ser feliz” Sí  y…esforcémonos también por hacer feliz a los demás.

Noche buena y navidad.

Efluvios de cánticos y azahares de cocoteros. Expresión de alegría, de plegarias sencillas que suben al cielo. Nochebuena y navidad. .. Una estrella lejana anuncia al Niño Dios y la paz se extiende  sobre toda la faz de la tierra. Hay quietud en el alma y un rítmico gozo en el corazón. Noche buena y navidad... Aleteos suaves de mil pájaros sedientos que emprenden sus vuelos hacia un cielo infinito. Tañidos de bronce que invocan silencio y en ecos distantes se oyen los versos del Avemaría. Y allá a lo lejos bajo el techo pequeño de la casita humilde hay lumbre, hay rezo, grandeza de alma que el Niño bendice. Lo noche sonríe con mirar de estrellas y los pastorcillos con sus villancicos saludan al Rey. Es la eterna utopía que duerme en los sueños y explota de júbilo en el confín de los tiempos. Se mueren los siglos en la quietud del silencio y la  aurora  despierta su eclosión luminosa. El Niño sonríe su luz de inocencia en el Belén sempiterno que la historia retiene, porque en aquel pesebre la humildad perenne, luce y resplandece. Perdón los pequeños por tantos olvidos, por tanta injusticia y por tan poco amor. Se viene la noche, titilan estrellas y susurran recuerdos. Noche de alegría, de gozo y reencuentro que clama perdón. Es Nochebuena en el alma y Navidad en el corazón.


Comentarios

Entradas populares de este blog

MORIR EN LA PAVADA

MORIR EN LA PAVADA. Este cuento utilizó el sacerdote en su homilía de este domingo. No citó ninguna fuente pero me pareció interesante como tema de reflexión y heme aquí intentando recordar los detalles del mismo. Un hombre que vivía cerca de una montaña había encontrado en la parte más alta de la misma un huevo. Este era más grande que el de la gallina, y más pequeño que el del avestruz. No podía serlo porque cómo harían la gallina y el avestruz para subirse hasta la cima, pensó. Lo trajo a su casa y como estaba empollando una pava lo puso en su nido. Nacieron las pavitas y entre ellas había una  que parecía más grande y con algunos rasgos y pelos diferentes. Mamá pava cuidaba de todas ellas. Las pavitas crecían comiendo lombrices y frutitas silvestres. Cuando ya estaban crecidos los pavos, el granjero se dio cuenta que aquel huevo que trajo de la montaña era el de un cóndor. Sin embargo este pavo- cóndor seguía comportándose como los otros pavos. Un día que éste vio pasar un...

DESIDIA INEXPLICABLE

DESIDIA INEXPLICABLE Es una grave irresponsabilidad del gobierno nacional la desatención de la dramática situación de sequía que sufre el chaco paraguayo. Desde hace tres años las aguas del Río Pilcomayo no ingresan al territorio nacional causando la mortandad de animales de la fauna silvestre y se arriesga la existencia de más de 1 millón doscientas mil cabezas de ganado vacuno. La responsabilidad directa es del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones que opera a través de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo. El titular de esa Secretaría de Estado hasta ahora ha procedido a cambiar a los directores de la misma intentando con eso lavarse las manos. El último en ser destituido, explicó que nunca tuvo los recursos a tiempo y que tampoco contaba con la autonomía administrativa necesaria para el cumplimiento de su cometido. La titular de la Comisión de pobladores del Pilcomayo, Nirma Servín señaló al ser consultada que “El principal responsable de que hayamos perdido el Pilc...

DEBATES CON MEDIAS VERDADES

DEBATES CON MEDIAS VERDADES Se llevó a cabo el único debate entre los candidatos con más posibilidades de ser electos presidente de la República del Paraguay en las próximas elecciones del 22 de abril próximo.   Los principales analistas políticos señalaron que, en general el debate careció de profundidad, que el formato que sirvió de marco al debate no favoreció a los candidatos para desarrollar adecuadamente sus propuestas. Otros los calificó de aburrido y anodino. Cuando se planteó la cuestión de resultado del debate, la mayoría de los analistas coincidieron en señalar que ninguno de los dos ha sobresalido, aunque algunos consideraron que tuvo una mejor presentación el candidato de la Alianza Ganar Dr. Efraín Alegre. El oficialismo que auspicia la candidatura de Mario Abdo Benítez destacó también el buen desempeño del representante de la Asociación Nacional Republicana. Hay que destacar también la buena actuación del panel de periodistas con muy buena contextualización de ...