Ir al contenido principal

CONCEPCIÓN REIVINDICA SU DIGNIDAD

CONCEPCIÓN REIVINDICA SU DIGNIDAD.

La ciudad de Concepción es la capital del Primer Departamento de la República. Es una ciudad digna, marginada y perjudicada por mucho tiempo por su fama de rebeldía en tiempos de la dictadura. La secuela de esa marginación, de la ausencia de estado, de su aislamiento, es el abandono y la pobreza de su gente en toda su geografía departamental,  lo que a su vez ha generado la presencia del narcotráfico y de las organizaciones criminales que operan en la zona norte, quebrantando la seguridad y la vigencia de su institucionalidad. Pero la población no se rinde. No acepta que se le escamotee su honra y dignidad. En estos momentos se dan tres hechos significativos que reafirman esa decisión de los ciudadanos del norte que pasamos a describir:
1.       El obispo de Concepción y Amambay, Mons. Miguel Angel Cabello, presidió ayer 8 de diciembre, la celebración de la festividad de la Virgen de la Inmaculada Concepción, patrona de la diócesis. En la homilía de la misa celebrada al final de la procesión, dejó sentada su preocupación por la injusticia reinante en nuestro país, por sobre todo para los pobres. Denunció la serie de hechos que vienen aconteciendo en nuestra sociedad como la falta de control de actos de corrupción, robos, desvíos de fondos del estado. Igualmente se refirió a la influencia del manejo económico, social y político de narcotraficantes, narco políticos, homicidas, sicarios y autores morales de crímenes. Para combatir todo esto, además de las autoridades, todos debemos participar. Concluyó el obispo. (Nota de Justiniano Riveros, corresponsal de Ultima Hora en Concepción)
2.       El otro hecho destacado, es la decisión de las autoridades de la Municipalidad de Horqueta, que propone la declaración del municipio libre de transgénicos. De concretarse esta decisión será histórica en el país. En la práctica puede resultar en la promoción de la agricultura familiar y el no uso de agrotóxicos. La disposición será establecida a través de una ordenanza de la Junta Municipal y el apoyo de la Intendencia de la ciudad. También con esta iniciativa, los horqueteños se proponen promover la creación del Vice Ministerio de Agricultura Familiar para todo el país. Las propuestas merecen todo el apoyo, el aliento y las felicitaciones de toda la ciudadanía.
3.       Finalmente, para hoy, 9 de diciembre, la víspera de la fecha de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la ciudadanía concepcionera marcha hoy para exigir más justicia y seguridad. Organizan esta manifestación que recorrerá las calles de la ciudad, organizaciones civiles y sociales de todo el departamento. El lema de la marcha es: “Por la recuperación de la dignidad nacional, el restablecimiento de la justicia y la seguridad, y por la vigencia plena de los Derechos Humanos del Departamento de Concepción”.

Felicitaciones a todos los ciudadanos del Departamento de Concepción, por reclamar este espacio de dignidad y de justicia, por reivindicar la dignidad de esa zona, y por proclamar la decisión de aportar sus esfuerzos y las participaciones necesarias, en el compromiso de luchar por el progreso y el bienestar de esa gran región del país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MORIR EN LA PAVADA

MORIR EN LA PAVADA. Este cuento utilizó el sacerdote en su homilía de este domingo. No citó ninguna fuente pero me pareció interesante como tema de reflexión y heme aquí intentando recordar los detalles del mismo. Un hombre que vivía cerca de una montaña había encontrado en la parte más alta de la misma un huevo. Este era más grande que el de la gallina, y más pequeño que el del avestruz. No podía serlo porque cómo harían la gallina y el avestruz para subirse hasta la cima, pensó. Lo trajo a su casa y como estaba empollando una pava lo puso en su nido. Nacieron las pavitas y entre ellas había una  que parecía más grande y con algunos rasgos y pelos diferentes. Mamá pava cuidaba de todas ellas. Las pavitas crecían comiendo lombrices y frutitas silvestres. Cuando ya estaban crecidos los pavos, el granjero se dio cuenta que aquel huevo que trajo de la montaña era el de un cóndor. Sin embargo este pavo- cóndor seguía comportándose como los otros pavos. Un día que éste vio pasar un...

DESIDIA INEXPLICABLE

DESIDIA INEXPLICABLE Es una grave irresponsabilidad del gobierno nacional la desatención de la dramática situación de sequía que sufre el chaco paraguayo. Desde hace tres años las aguas del Río Pilcomayo no ingresan al territorio nacional causando la mortandad de animales de la fauna silvestre y se arriesga la existencia de más de 1 millón doscientas mil cabezas de ganado vacuno. La responsabilidad directa es del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones que opera a través de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo. El titular de esa Secretaría de Estado hasta ahora ha procedido a cambiar a los directores de la misma intentando con eso lavarse las manos. El último en ser destituido, explicó que nunca tuvo los recursos a tiempo y que tampoco contaba con la autonomía administrativa necesaria para el cumplimiento de su cometido. La titular de la Comisión de pobladores del Pilcomayo, Nirma Servín señaló al ser consultada que “El principal responsable de que hayamos perdido el Pilc...

DEBATES CON MEDIAS VERDADES

DEBATES CON MEDIAS VERDADES Se llevó a cabo el único debate entre los candidatos con más posibilidades de ser electos presidente de la República del Paraguay en las próximas elecciones del 22 de abril próximo.   Los principales analistas políticos señalaron que, en general el debate careció de profundidad, que el formato que sirvió de marco al debate no favoreció a los candidatos para desarrollar adecuadamente sus propuestas. Otros los calificó de aburrido y anodino. Cuando se planteó la cuestión de resultado del debate, la mayoría de los analistas coincidieron en señalar que ninguno de los dos ha sobresalido, aunque algunos consideraron que tuvo una mejor presentación el candidato de la Alianza Ganar Dr. Efraín Alegre. El oficialismo que auspicia la candidatura de Mario Abdo Benítez destacó también el buen desempeño del representante de la Asociación Nacional Republicana. Hay que destacar también la buena actuación del panel de periodistas con muy buena contextualización de ...