Ir al contenido principal

PLEGARIA DE AÑO NUEVO.

PLEGARIA DE AÑO NUEVO.
No importará cual sea nuestro credo, ni la ausencia de fe o el agnosticismo que decimos profesar. Siempre será muy difícil negar o esconder nuestra finitud, nuestra limitación o la angustia que genera la ausencia de respuesta a tantas interrogaciones. No podemos negar que los seres humanos  estamos enmarcados en el tiempo y que este a su vez se divide en unos ciclos que aparentan ser accidentales.  Tampoco podemos negar que una dosis de misterio rodea a nuestra vida. Lo importante siempre será que nos respetemos. Que cada uno ore en la forma y en el credo que tenga. Declaro ser creyente, y pido permiso para compartir esta pequeña plegaria.
PLEGARIA DE AÑO NUEVO.
¿Qué oculta el porvenir
en el valladar de su misterio?
¿Brillará más el sol,
habrá más pan,
o más alegrías
al despertarse la mañana?
¿O es que el miedo
Volverá a proyectar fatídico su espanto
y el dolor y la injusticia
seguirán aleteando
sus insomnios de paciencia
en los alerones de los templos?
Haz Señor
que la esperanza madure sus espigas
y que el grito se libere
de todas las angustias reprimidas.
Para que nunca más impere la injusticia
y que la indignidad de las miserias
sea por siempre desterrada.
Haz Señor:
Que los niños no sean condenados
 a la orfandad y al abandono.
 Y que la libertad y los derechos
sean proclamados
y que sus defensores sean  protegidos
de todas las barbaries que nos tienen sojuzgados.
Haz Señor:
Que amanezca un mundo nuevo
y que se entonen por siempre
los himnos más perennes de las luchas libertarias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MORIR EN LA PAVADA

MORIR EN LA PAVADA. Este cuento utilizó el sacerdote en su homilía de este domingo. No citó ninguna fuente pero me pareció interesante como tema de reflexión y heme aquí intentando recordar los detalles del mismo. Un hombre que vivía cerca de una montaña había encontrado en la parte más alta de la misma un huevo. Este era más grande que el de la gallina, y más pequeño que el del avestruz. No podía serlo porque cómo harían la gallina y el avestruz para subirse hasta la cima, pensó. Lo trajo a su casa y como estaba empollando una pava lo puso en su nido. Nacieron las pavitas y entre ellas había una  que parecía más grande y con algunos rasgos y pelos diferentes. Mamá pava cuidaba de todas ellas. Las pavitas crecían comiendo lombrices y frutitas silvestres. Cuando ya estaban crecidos los pavos, el granjero se dio cuenta que aquel huevo que trajo de la montaña era el de un cóndor. Sin embargo este pavo- cóndor seguía comportándose como los otros pavos. Un día que éste vio pasar un...

DESIDIA INEXPLICABLE

DESIDIA INEXPLICABLE Es una grave irresponsabilidad del gobierno nacional la desatención de la dramática situación de sequía que sufre el chaco paraguayo. Desde hace tres años las aguas del Río Pilcomayo no ingresan al territorio nacional causando la mortandad de animales de la fauna silvestre y se arriesga la existencia de más de 1 millón doscientas mil cabezas de ganado vacuno. La responsabilidad directa es del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones que opera a través de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo. El titular de esa Secretaría de Estado hasta ahora ha procedido a cambiar a los directores de la misma intentando con eso lavarse las manos. El último en ser destituido, explicó que nunca tuvo los recursos a tiempo y que tampoco contaba con la autonomía administrativa necesaria para el cumplimiento de su cometido. La titular de la Comisión de pobladores del Pilcomayo, Nirma Servín señaló al ser consultada que “El principal responsable de que hayamos perdido el Pilc...

DEBATES CON MEDIAS VERDADES

DEBATES CON MEDIAS VERDADES Se llevó a cabo el único debate entre los candidatos con más posibilidades de ser electos presidente de la República del Paraguay en las próximas elecciones del 22 de abril próximo.   Los principales analistas políticos señalaron que, en general el debate careció de profundidad, que el formato que sirvió de marco al debate no favoreció a los candidatos para desarrollar adecuadamente sus propuestas. Otros los calificó de aburrido y anodino. Cuando se planteó la cuestión de resultado del debate, la mayoría de los analistas coincidieron en señalar que ninguno de los dos ha sobresalido, aunque algunos consideraron que tuvo una mejor presentación el candidato de la Alianza Ganar Dr. Efraín Alegre. El oficialismo que auspicia la candidatura de Mario Abdo Benítez destacó también el buen desempeño del representante de la Asociación Nacional Republicana. Hay que destacar también la buena actuación del panel de periodistas con muy buena contextualización de ...