Ir al contenido principal

MADRE DE LA ESPERA

MADRE DE LA ESPERA.

Considero justo rendir un homenaje especial a todas las madres en su día, destacando el dolor que los hijos y las hijas causan a su progenitora, por la ausencia y la distancia, porque la vida así lo impone aun sin quererlo, o porque la ingratitud sumerge en el olvido al ser más entrañable de la vida. El corazón de una madre se transforma en el acto de una espera interminable que a veces los hijos y las hijas no valoran.  En realidad nunca podremos entender en toda su dimensión  esta amorosa actitud de una madre.
Por ello, el homenaje no es ni debe ser de un solo día. Debe ser de todos los días, desde cerca o desde lejos, por encima de toda circunstancia, sin importar que cada hijo o cada hija transiten sus propios caminos de la vida.

MADRE DE LA ESPERA.

Te dieron un día…
Una fracción pequeña del tiempo,
para intentar decirte lo mucho que te quieren.
En ese  tu día te aturdirán de apretujones,
mientras tú, con el sacudón de la impaciencia,
buscarás saciarte  de todos los instantes,
 en el afán secreto de aprehender los rostros de tus seres más queridos.

Es posible que ese día no puedas  impedir que un dolor extraño
te apretuje en la garganta
y  que una lágrima furtiva aflore  en tu mirada
sin que los demás comprendan la razón
que te mueve a ello.
Será porque deseas que el tiempo se detenga
para que tus niños sigan siendo tus pilluelos;
porque sabes que las noches serán largas
y que el brebaje de alegrías será breve.

Y aunque te oprima la congoja
te armas de coraje,
y refregándote los ojos 
te reconfortas en la esperanza.
Tu corazón de madre ya intuye de antemano
la certeza de lo que será inevitable:
Que tus hijos te impongan en la distancia
la dolorosa incertidumbre de la espera.


Comentarios

Entradas populares de este blog

MORIR EN LA PAVADA

MORIR EN LA PAVADA. Este cuento utilizó el sacerdote en su homilía de este domingo. No citó ninguna fuente pero me pareció interesante como tema de reflexión y heme aquí intentando recordar los detalles del mismo. Un hombre que vivía cerca de una montaña había encontrado en la parte más alta de la misma un huevo. Este era más grande que el de la gallina, y más pequeño que el del avestruz. No podía serlo porque cómo harían la gallina y el avestruz para subirse hasta la cima, pensó. Lo trajo a su casa y como estaba empollando una pava lo puso en su nido. Nacieron las pavitas y entre ellas había una  que parecía más grande y con algunos rasgos y pelos diferentes. Mamá pava cuidaba de todas ellas. Las pavitas crecían comiendo lombrices y frutitas silvestres. Cuando ya estaban crecidos los pavos, el granjero se dio cuenta que aquel huevo que trajo de la montaña era el de un cóndor. Sin embargo este pavo- cóndor seguía comportándose como los otros pavos. Un día que éste vio pasar un...

DESIDIA INEXPLICABLE

DESIDIA INEXPLICABLE Es una grave irresponsabilidad del gobierno nacional la desatención de la dramática situación de sequía que sufre el chaco paraguayo. Desde hace tres años las aguas del Río Pilcomayo no ingresan al territorio nacional causando la mortandad de animales de la fauna silvestre y se arriesga la existencia de más de 1 millón doscientas mil cabezas de ganado vacuno. La responsabilidad directa es del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones que opera a través de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo. El titular de esa Secretaría de Estado hasta ahora ha procedido a cambiar a los directores de la misma intentando con eso lavarse las manos. El último en ser destituido, explicó que nunca tuvo los recursos a tiempo y que tampoco contaba con la autonomía administrativa necesaria para el cumplimiento de su cometido. La titular de la Comisión de pobladores del Pilcomayo, Nirma Servín señaló al ser consultada que “El principal responsable de que hayamos perdido el Pilc...

DEBATES CON MEDIAS VERDADES

DEBATES CON MEDIAS VERDADES Se llevó a cabo el único debate entre los candidatos con más posibilidades de ser electos presidente de la República del Paraguay en las próximas elecciones del 22 de abril próximo.   Los principales analistas políticos señalaron que, en general el debate careció de profundidad, que el formato que sirvió de marco al debate no favoreció a los candidatos para desarrollar adecuadamente sus propuestas. Otros los calificó de aburrido y anodino. Cuando se planteó la cuestión de resultado del debate, la mayoría de los analistas coincidieron en señalar que ninguno de los dos ha sobresalido, aunque algunos consideraron que tuvo una mejor presentación el candidato de la Alianza Ganar Dr. Efraín Alegre. El oficialismo que auspicia la candidatura de Mario Abdo Benítez destacó también el buen desempeño del representante de la Asociación Nacional Republicana. Hay que destacar también la buena actuación del panel de periodistas con muy buena contextualización de ...