Ir al contenido principal

JUGAR CON FIERRO


JUGAR CON FIERRO.

Estoy leyendo y releyendo el titular del Diario Ultima Hora de la fecha: MATAN A QUIEN ALERTÓ AL INDERT SOBRE TIERRAS OCUPADAS POR SOJEROS. Imposible evitar el dolor y la indignación. Ya no es sorpresa. Eusebio Torres, es uno más en esta larga historia de lucha y de muerte de los compatriotas campesinos. Cometió el crimen de denunciar que las tierras adquiridas por el estado, y por lo tanto, pagado por los ciudadanos con sus impuestos, para una colonia de campesinos, era un mar de sojales. En realidad son dos colonias, con miles de hectáreas, centenares de lotes destinados a los campesinos, ocupados casi enteramente por compradores o arrendatarios de derecheras.  En este caso no hay compradores de buena fe. Es posible que hayan pagado por las “derecheras” o hayan desahuciado a sus locatarios para hacerse de sus inmuebles, pero el acto es ilegal tanto como si se comprara un artículo robado, no confiere derecho. Estos lotes son del estado paraguayo. Hay miles de compatriotas campesinos sin tierra que viven bajo carpas a la vera de los caminos esperando una oportunidad, mientras los usurpadores siguen beneficiándose impunemente.  Hay que dejar de tergiversar las cosas. No hay una oposición a la agricultura empresarial, al cultivo de la soja, pero sí hay y debe haber una resistencia firme de las autoridades y de toda la ciudadanía, a los actos de atropello a las normas ambientales, a la usurpación y a la ocupación de inmuebles destinados a parques nacionales o a la reforma agraria y a los procedimientos criminales a través de los sicarios que ya han causado centenares de muertes de dirigentes campesinos con total impunidad. Tampoco se está contra de los brasileños  y de los brasiguayos, que trabajan y producen nuestra tierra respetando los principios legales y las normas de convivencia. Este es un país muy hospitalario, demasiado hospitalario. Pero son inadmisibles los abusos y los atropellos a la vida y a la dignidad de nuestra gente y de nuestro pueblo.
Para nuestro gobierno es una prueba de fuego este tema de la recuperación de los terrenos fiscales y de los inmuebles que fueron adquiridos para la reforma agraria. Si no adopta una firme actitud y se claudica en la gestión de esta recuperación inmobiliaria, estaríamos hablando de fracaso de este gobierno. Fracaso en la anunciada lucha contra la pobreza, fracaso en la reivindicación de nuestra dignidad ciudadana.

Eusebio Torres, dirigente de la Comisión Vecinal Santa Lucía, de Ytakyry, fue abatido ayer, de cuatro balazos en su propio domicilio. Tenía 64 años y deja once hijos. ¿Será una muerte más? ¿Otro sacrificio inútil de compatriotas campesinos que luchan por una tierra propia? Este no es un problema de campesinado que ocurre allá a lo lejos en los linderos fronterizos. Es un problema nacional. Frente a esta realidad la claudicación es   y será un acto miserable e indignante del que tenemos que avergonzarnos sincera y profundamente. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

MORIR EN LA PAVADA

MORIR EN LA PAVADA. Este cuento utilizó el sacerdote en su homilía de este domingo. No citó ninguna fuente pero me pareció interesante como tema de reflexión y heme aquí intentando recordar los detalles del mismo. Un hombre que vivía cerca de una montaña había encontrado en la parte más alta de la misma un huevo. Este era más grande que el de la gallina, y más pequeño que el del avestruz. No podía serlo porque cómo harían la gallina y el avestruz para subirse hasta la cima, pensó. Lo trajo a su casa y como estaba empollando una pava lo puso en su nido. Nacieron las pavitas y entre ellas había una  que parecía más grande y con algunos rasgos y pelos diferentes. Mamá pava cuidaba de todas ellas. Las pavitas crecían comiendo lombrices y frutitas silvestres. Cuando ya estaban crecidos los pavos, el granjero se dio cuenta que aquel huevo que trajo de la montaña era el de un cóndor. Sin embargo este pavo- cóndor seguía comportándose como los otros pavos. Un día que éste vio pasar un...

DEBATES CON MEDIAS VERDADES

DEBATES CON MEDIAS VERDADES Se llevó a cabo el único debate entre los candidatos con más posibilidades de ser electos presidente de la República del Paraguay en las próximas elecciones del 22 de abril próximo.   Los principales analistas políticos señalaron que, en general el debate careció de profundidad, que el formato que sirvió de marco al debate no favoreció a los candidatos para desarrollar adecuadamente sus propuestas. Otros los calificó de aburrido y anodino. Cuando se planteó la cuestión de resultado del debate, la mayoría de los analistas coincidieron en señalar que ninguno de los dos ha sobresalido, aunque algunos consideraron que tuvo una mejor presentación el candidato de la Alianza Ganar Dr. Efraín Alegre. El oficialismo que auspicia la candidatura de Mario Abdo Benítez destacó también el buen desempeño del representante de la Asociación Nacional Republicana. Hay que destacar también la buena actuación del panel de periodistas con muy buena contextualización de ...

LECCIONES COMPLEMENTARIAS.

LECCIONES COMPLEMENTARIAS Está en auge la evaluación de los resultados de las elecciones municipales del 15 de noviembre pasado tanto por parte de los triunfadores como de los derrotados. Hay coincidencia en el reconocimiento de que el electorado castigó a los intendentes corruptos que intentaron seguir en el cargo a pesar de la defraudación administrativa y la traición a las promesas electorales que han cometido. Se aprendió la lección de que la maquinita de resultados que tenía como insumo las estructuras partidarias y las prebendas del dinero, ha dejado de tener efectos decisivos. Que por fin la ciudadanía pudo conseguir asociar que la baja calidad de vida, que los malos servicios de transporte público y el deficiente servicio de recolección de basura domiciliaria, que los baches y zanjones de las calles inundadas, que las escuelas que se caen en pedazos sin pupitres ni servicios sanitarios, que las calles oscuras y la inseguridad que campea en los barrios, son hechos que ...