Ir al contenido principal

EL PESO DE LA CONTRAMARCHA

EL PESO DE LA CONTRAMARCHA.

Siempre es difícil analizar la trayectoria de un partido político porque se puede causar molestias y disconformidades de sus adherentes porque existen identidades de luchas construidas a través de la historia, porque se puede empañar el testimonio de sus grandes hombres y acaso hasta de sus mártires. Pero este análisis puede resultar no sólo inevitable sino muy necesario en vista a un proceso de construcción y consolidación democrática de un país como el Paraguay que ha soportado el atraso de una de las dictaduras más longevas de América Latina. En especial cuando la herencia nefasta de un sistema prebendario y clientelista sigue tan vigente o peor y más sofisticado a más de dos décadas de una etapa de transición que nunca se acaba. En el caso del Partido Liberal Radical Auténtico, podemos decir que en su ejecutoria de lucha contra la dictadura su bandera ha flameado airosa con sus ideales de lucha por la libertad asumidos y encarnados por sus jóvenes y una pléyade de preclaros dirigentes políticos. Pero una vez desaparecido de la escena el enemigo común comenzó a diluirse en la indefinición y sus mejores dirigentes han ido opacándose o ladeados o marginados por una nueva clase política más hecha para el pragmatismo oportunista. Es un poco la crisis de los partidos tradicionales, conserva su estructura organizativa, sus afiliados y votos cautivos, pero no pueden levantar nuevas banderas y generar la motivación de los grandes objetivos que mantienen vivas a las organizaciones políticas. En ese sentido talvez el descuido más importante haya sido abandonar la organización, formación y capacitación de los cuadros juveniles. Los subsidios partidarios que el estado aporta con grandes sacrificios para ese efecto no han cumplido con ese objetivo.

En abril del 2008, el Partido Liberal Radical Auténtico, dentro de la Alianza para el Cambio y con Fernando Lugo a la cabeza, llega al poder de la República, desplazando a la Asociación Nacional Republicana, 61 años después de una hegemonía ininterrumpida. Fue una alianza amorfa e híbrida, sin objetivos trazados y con muchas improvisaciones.  En el principal partido de la Alianza, sus dirigentes cada uno por su lado, se dedicaron a potenciar cupos de poder y afianzar réditos económicos fundamentalmente. El Vice-Presidente por su parte se dedicó a conspirar contra Lugo aprovechando su carencia de apoyo parlamentario y terminó desplazándole del poder sin medir para nada el costo político y económico que aquello podía representar para el país. Con este panorama se interrumpió el incipiente proceso de cambio permitiéndose el retorno al poder de la Asociación Nacional Republicana. ¿Porque fue derrotado el Partido Liberal en las elecciones últimas? El histórico dirigente de ese partido, Dr. Domingo Laíno, paradójicamente, el 18 de octubre, día del Partido, lanza un libro suyo intentando explicar esas causales que enumera así: 1) Fracaso en la elección del candidato, con las urnas delivery 2) El golpe de estado contra Lugo y 3) Los actos de corrupción en el breve gobierno de Federico Franco. Este mismo partido que hace 12 meses desplazó a numerosos funcionarios públicos y recontrató a mansalva a sus adeptos, ahora propone una marcha para que no se les despida a los suyos invocando una suerte de pacto de impunidad. Lástima por este gran partido que necesita de manera urgente cambiar de orientación y de cuadros directivos. Será la única manera en que sus marchas no se conviertan en contramarchas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MORIR EN LA PAVADA

MORIR EN LA PAVADA. Este cuento utilizó el sacerdote en su homilía de este domingo. No citó ninguna fuente pero me pareció interesante como tema de reflexión y heme aquí intentando recordar los detalles del mismo. Un hombre que vivía cerca de una montaña había encontrado en la parte más alta de la misma un huevo. Este era más grande que el de la gallina, y más pequeño que el del avestruz. No podía serlo porque cómo harían la gallina y el avestruz para subirse hasta la cima, pensó. Lo trajo a su casa y como estaba empollando una pava lo puso en su nido. Nacieron las pavitas y entre ellas había una  que parecía más grande y con algunos rasgos y pelos diferentes. Mamá pava cuidaba de todas ellas. Las pavitas crecían comiendo lombrices y frutitas silvestres. Cuando ya estaban crecidos los pavos, el granjero se dio cuenta que aquel huevo que trajo de la montaña era el de un cóndor. Sin embargo este pavo- cóndor seguía comportándose como los otros pavos. Un día que éste vio pasar un...

DESIDIA INEXPLICABLE

DESIDIA INEXPLICABLE Es una grave irresponsabilidad del gobierno nacional la desatención de la dramática situación de sequía que sufre el chaco paraguayo. Desde hace tres años las aguas del Río Pilcomayo no ingresan al territorio nacional causando la mortandad de animales de la fauna silvestre y se arriesga la existencia de más de 1 millón doscientas mil cabezas de ganado vacuno. La responsabilidad directa es del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones que opera a través de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo. El titular de esa Secretaría de Estado hasta ahora ha procedido a cambiar a los directores de la misma intentando con eso lavarse las manos. El último en ser destituido, explicó que nunca tuvo los recursos a tiempo y que tampoco contaba con la autonomía administrativa necesaria para el cumplimiento de su cometido. La titular de la Comisión de pobladores del Pilcomayo, Nirma Servín señaló al ser consultada que “El principal responsable de que hayamos perdido el Pilc...

DEBATES CON MEDIAS VERDADES

DEBATES CON MEDIAS VERDADES Se llevó a cabo el único debate entre los candidatos con más posibilidades de ser electos presidente de la República del Paraguay en las próximas elecciones del 22 de abril próximo.   Los principales analistas políticos señalaron que, en general el debate careció de profundidad, que el formato que sirvió de marco al debate no favoreció a los candidatos para desarrollar adecuadamente sus propuestas. Otros los calificó de aburrido y anodino. Cuando se planteó la cuestión de resultado del debate, la mayoría de los analistas coincidieron en señalar que ninguno de los dos ha sobresalido, aunque algunos consideraron que tuvo una mejor presentación el candidato de la Alianza Ganar Dr. Efraín Alegre. El oficialismo que auspicia la candidatura de Mario Abdo Benítez destacó también el buen desempeño del representante de la Asociación Nacional Republicana. Hay que destacar también la buena actuación del panel de periodistas con muy buena contextualización de ...