Ir al contenido principal

EL VALOR DE LOS JUSTOS

EL VALOR DE LOS JUSTOS.

¿Cuánto puede significar para una ciudad, un país, una comunidad o una familia el hecho de tener entre sus miembros una persona justa? Difícil de dimensionar. Hay algunas expresiones relacionadas a este tipo de valoración que podrían ayudarnos a pensar sobre en el tema, como aquello de que,  es  mejor ser una pequeña lumbre que dedicarnos a maldecir la oscuridad o, prestamos más atención a un árbol que cae y no nos damos cuenta de todo un bosque que crece.
 ¿Cuánto vale un justo? Hay un pasaje en la Biblia que viene a nuestro auxilio. Es el diálogo de Abraham con Dios sobre Sodoma y Gomorra (Génesis 18: 20-32). Dijo el Señor: “El clamor de Sodoma y de Gomorra aumenta más y más, y la gravedad de su pecado ha subido hasta lo sumo. Quiero ir a ver si sus obras igualan al clamor “. Abraham sabía que aquello podría significar la destrucción de las mismas, y armándose de coraje, como un fiel representante del género humano, se paró ante el Señor y le dijo: “¿Por ventura destruirás al justo con el impío? ¿Si se hallaren cincuenta justos en aquella ciudad han de perecer ellos también? ¿No perdonarás a todo el pueblo por amor a los cincuenta justos?” Y díjole el Señor: “Si yo hallare en medio de la ciudad de Sodoma cincuenta justos, perdonaré a todo el pueblo por amor a ellos”
Pero Abraham, pensando que  podía no haber cincuenta justos, volvió a preguntar y ¿si hay cuarenta y cinco? El Señor le respondió que no destruirá en honor a los cuarenta y cinco. Animado por la respuesta del Señor Abraham siguió insistiendo: y si ¿hay cuarenta? ¿Si hay treinta? ¿Si hay veinte? y finalmente ¿si hay diez justos? y el Señor le respondió que en honor a los diez justos no destruirá la ciudad. El resto ya se sabe, Sodoma y Gomorra fueron destruidas. No había en ellas diez justos para salvarlas.
El relato bíblico es impresionante.  Si nos detenemos a mirar el escenario que tenemos, con tanta corrupción, miseria y agresiones de los valores fundamentales de la dignidad, tenemos motivos para preocuparnos. ¿Hay diez justos en nuestro país y en nuestras ciudades? Incluso la interpelación podría descender hasta el ámbito personal. ¿Soy yo uno de los justos? ¿Puedo ser yo uno de los justos? En mi familia ¿soy yo una persona justa? La Biblia no habla de santos, habla de justos.
¿Cuánto valen los justos? La respuesta seguirá siendo incuantificable. Pero podemos mirar la vida con optimismo y esperanza. Gracias a Dios todavía hay muchas personas -hombres y mujeres- justas en nuestro medio. Esa convicción nos asiste para pensar que nuestro país será salvado y dignificado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MORIR EN LA PAVADA

MORIR EN LA PAVADA. Este cuento utilizó el sacerdote en su homilía de este domingo. No citó ninguna fuente pero me pareció interesante como tema de reflexión y heme aquí intentando recordar los detalles del mismo. Un hombre que vivía cerca de una montaña había encontrado en la parte más alta de la misma un huevo. Este era más grande que el de la gallina, y más pequeño que el del avestruz. No podía serlo porque cómo harían la gallina y el avestruz para subirse hasta la cima, pensó. Lo trajo a su casa y como estaba empollando una pava lo puso en su nido. Nacieron las pavitas y entre ellas había una  que parecía más grande y con algunos rasgos y pelos diferentes. Mamá pava cuidaba de todas ellas. Las pavitas crecían comiendo lombrices y frutitas silvestres. Cuando ya estaban crecidos los pavos, el granjero se dio cuenta que aquel huevo que trajo de la montaña era el de un cóndor. Sin embargo este pavo- cóndor seguía comportándose como los otros pavos. Un día que éste vio pasar un...

DEBATES CON MEDIAS VERDADES

DEBATES CON MEDIAS VERDADES Se llevó a cabo el único debate entre los candidatos con más posibilidades de ser electos presidente de la República del Paraguay en las próximas elecciones del 22 de abril próximo.   Los principales analistas políticos señalaron que, en general el debate careció de profundidad, que el formato que sirvió de marco al debate no favoreció a los candidatos para desarrollar adecuadamente sus propuestas. Otros los calificó de aburrido y anodino. Cuando se planteó la cuestión de resultado del debate, la mayoría de los analistas coincidieron en señalar que ninguno de los dos ha sobresalido, aunque algunos consideraron que tuvo una mejor presentación el candidato de la Alianza Ganar Dr. Efraín Alegre. El oficialismo que auspicia la candidatura de Mario Abdo Benítez destacó también el buen desempeño del representante de la Asociación Nacional Republicana. Hay que destacar también la buena actuación del panel de periodistas con muy buena contextualización de ...

LECCIONES COMPLEMENTARIAS.

LECCIONES COMPLEMENTARIAS Está en auge la evaluación de los resultados de las elecciones municipales del 15 de noviembre pasado tanto por parte de los triunfadores como de los derrotados. Hay coincidencia en el reconocimiento de que el electorado castigó a los intendentes corruptos que intentaron seguir en el cargo a pesar de la defraudación administrativa y la traición a las promesas electorales que han cometido. Se aprendió la lección de que la maquinita de resultados que tenía como insumo las estructuras partidarias y las prebendas del dinero, ha dejado de tener efectos decisivos. Que por fin la ciudadanía pudo conseguir asociar que la baja calidad de vida, que los malos servicios de transporte público y el deficiente servicio de recolección de basura domiciliaria, que los baches y zanjones de las calles inundadas, que las escuelas que se caen en pedazos sin pupitres ni servicios sanitarios, que las calles oscuras y la inseguridad que campea en los barrios, son hechos que ...