Ir al contenido principal

LA MADRE DE LAS BATALLAS.

LA MADRE DE LAS BATALLAS.


Avanzan los primeros días del 2014 y ya están abiertos los frentes de desafíos para el gobierno y la ciudadanía. En ese sentido no puede existir ninguna duda de que el combate a la corrupción será la madre de todas las batallas. La corrupción socava y carcome todos los procesos y planes de desarrollo institucional. No bastarán las buenas intenciones ni la solvencia técnica; será necesaria administración transparente, eficaz y honesta para impedir que la corrupción desvíe los recursos y destruya todo esfuerzo que sea comprometido en aras del bien común. La sensación de fracaso que genera la corrupción es tremenda e impactante; genera desánimos y pesimismos muy difíciles de remontar. En la edición de ayer, 5 de enero, el Diario ABC Color afirma que: “Las roscas mafiosas en la administración pública están intactas” en su nota editorial y concluye de esta manera: “Si Horacio Cartes no entierra a la corrupción, la corrupción enterrará al gobierno de Horacio Cartes”.  Y con el fracaso del gobierno se enterrará también al país podríamos decir nosotros. Es que se desvían y malversan recursos escasos e importantísimos de una manera tan miserable como en el caso del Ministerio de Agricultura y Ganadería, donde dos ministros están siendo investigados, por la malversación de fondos destinados a ayudar a pequeños agricultores. Se roba a los más necesitados su propio pan de vida. En países del mundo comunista ministros así se suicidan o son ejecutados. No somos partidarios del suicidio ni de la pena de muerte, pero aquí uno de los ministros investigados es miembro del Consejo de la Magistratura y designa jueces y fiscales y ni siquiera da un paso al costado para no entorpecer la investigación fiscal y judicial. En otro orden de denuncias, en el mismo periódico en la edición de ayer, página 16, se afirma que en 11 meses, 60 millones de dólares Fonacide  repartió a 246 municipios del país. El famoso Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), que tanto se había discutido para que no vaya al despilfarro, incluso con intervención – creemos de buena fe – de connotados periodistas de nuestro medio, casi todo perdido, desviado, malversado irresponsablemente en los municipios, sin control alguno, sin responsabilidad alguna, hasta ahora con total impunidad. Los niños no obtuvieron sus meriendas, los colegios están destruídos, pero algunos intendentes se compraron vacas y estancias y utilizan los fondos para gastos corrientes, según la denuncia del Diputado Víctor Ríos que consta en la misma nota periodística que estamos comentando. En estas condiciones no habrá nunca recursos suficientes. Esta situación es sencillamente criminal.  En varios otros frentes la rosca mafiosa está intacta. El combate a la corrupción no compete solamente al Poder Ejecutivo, sino también, y quizás fundamentalmente, a la fiscalía y al poder judicial. Pero por sobre todo a la ciudadanía, en la que, al final radica la gran esperanza de cambio verdadero en el trazado del derrotero de dignidad que todos nos merecemos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MORIR EN LA PAVADA

MORIR EN LA PAVADA. Este cuento utilizó el sacerdote en su homilía de este domingo. No citó ninguna fuente pero me pareció interesante como tema de reflexión y heme aquí intentando recordar los detalles del mismo. Un hombre que vivía cerca de una montaña había encontrado en la parte más alta de la misma un huevo. Este era más grande que el de la gallina, y más pequeño que el del avestruz. No podía serlo porque cómo harían la gallina y el avestruz para subirse hasta la cima, pensó. Lo trajo a su casa y como estaba empollando una pava lo puso en su nido. Nacieron las pavitas y entre ellas había una  que parecía más grande y con algunos rasgos y pelos diferentes. Mamá pava cuidaba de todas ellas. Las pavitas crecían comiendo lombrices y frutitas silvestres. Cuando ya estaban crecidos los pavos, el granjero se dio cuenta que aquel huevo que trajo de la montaña era el de un cóndor. Sin embargo este pavo- cóndor seguía comportándose como los otros pavos. Un día que éste vio pasar un...

DEBATES CON MEDIAS VERDADES

DEBATES CON MEDIAS VERDADES Se llevó a cabo el único debate entre los candidatos con más posibilidades de ser electos presidente de la República del Paraguay en las próximas elecciones del 22 de abril próximo.   Los principales analistas políticos señalaron que, en general el debate careció de profundidad, que el formato que sirvió de marco al debate no favoreció a los candidatos para desarrollar adecuadamente sus propuestas. Otros los calificó de aburrido y anodino. Cuando se planteó la cuestión de resultado del debate, la mayoría de los analistas coincidieron en señalar que ninguno de los dos ha sobresalido, aunque algunos consideraron que tuvo una mejor presentación el candidato de la Alianza Ganar Dr. Efraín Alegre. El oficialismo que auspicia la candidatura de Mario Abdo Benítez destacó también el buen desempeño del representante de la Asociación Nacional Republicana. Hay que destacar también la buena actuación del panel de periodistas con muy buena contextualización de ...

LECCIONES COMPLEMENTARIAS.

LECCIONES COMPLEMENTARIAS Está en auge la evaluación de los resultados de las elecciones municipales del 15 de noviembre pasado tanto por parte de los triunfadores como de los derrotados. Hay coincidencia en el reconocimiento de que el electorado castigó a los intendentes corruptos que intentaron seguir en el cargo a pesar de la defraudación administrativa y la traición a las promesas electorales que han cometido. Se aprendió la lección de que la maquinita de resultados que tenía como insumo las estructuras partidarias y las prebendas del dinero, ha dejado de tener efectos decisivos. Que por fin la ciudadanía pudo conseguir asociar que la baja calidad de vida, que los malos servicios de transporte público y el deficiente servicio de recolección de basura domiciliaria, que los baches y zanjones de las calles inundadas, que las escuelas que se caen en pedazos sin pupitres ni servicios sanitarios, que las calles oscuras y la inseguridad que campea en los barrios, son hechos que ...