Ir al contenido principal

UNA BUENA REFLEXIÓN NAVIDEÑA

UNA BUENA REFLEXIÓN NAVIDEÑA.

Me pareció muy interesante un video publicado en You Tube  en diciembre del 2016 por Anyway Insumos en la categoría Gente y Blogs de la Generación 2015, que sigue siendo reproducido multitudinariamente. Lleva por título “¿Qué regalarías si fuera la última Navidad?” En la obra se explica que se trata de un experimento social realizado con la participación de 27 jóvenes que acudieron a la grabación sin conocer de antemano las preguntas que les serían formuladas.  Se comenzó con la pregunta de ¿Quiénes son las personas más importantes en sus vidas? Las respuestas fueron varias con alto predominio de la madre, siguiendo  con una amiga, mi abuela, mi padre, mis hermanos y otros más. A partir de ese momento se habló de los obsequios que pensaban realizar. Naturalmente en la mayor parte se habló de objetos materiales que pueden agradar y que en la actualidad se presenta con múltiples posibilidades. Todos contestaron animados y persuadidos de que, lo que pensaban regalar era lo más apropiado para distinguir y halagar a sus más allegados seres queridos. Pero el grupo quedó en silencio por largo rato cuando desde la coordinación se les preguntó “¿Y si esta fuera la última Navidad?”  “Intentaría reunir a la familia entera” comenzó diciendo uno de los jóvenes con voces entrecortadas. “Vivimos como borregos sin mirar a los que caminan a nuestros lados” dijo otro, también apesadumbrado. “Decir a la persona que le amamos” “Regalar tiempo que no se puede comprar a las personas que amamos” “Jugar, jugar mucho y muchos juegos” “Les llevaría al pueblo de sus abuelos” “Regalaría mi presencia” “Pediría perdón por muchas cosas”  “Ser más sinceros uno con otro” y así fueron sucediéndose las respuestas, pero todos cambiaron sus regalos. La productora aclara que no fueron publicadas todas las respuestas, pero por de pronto todos aprendieron que normalmente tenemos en la cabeza que esas personas que amamos, siempre estarán allí cerca nuestro.  Hay que mirar el video, porque los rostros dicen mucho, en cuanto a la reacción provocada por la posibilidad de que esta no sea una navidad más. A menudo las personas y las familias encaran esta celebración tan especial para el mundo cristiano, porque representa el advenimiento del Niño Dios Redentor, en un clima de alegría, gozo y esperanza. En medio de tantas violencias, injusticias y discriminaciones la Navidad abre un paréntesis a la solidaridad y a la humanidad. Nos recuerda que somos pequeños y limitados pero abiertos a la trascendencia. Es importante por ello que la celebración sea de afecto, del encuentro entre las familias y de las personas y que cada brindis tenga su dosis de expectativa y de esperanza. Que el ruido de cánticos y el paisaje de las luces impuestos por el ritmo comercial de este acontecimiento, no impidan encontrarnos con nosotros mismos. No faltarán los dolores de las distancias y de las ausencias, pero podrá reconfortarnos  pensar en los tiempos compartidos. Regalemos lo mejor, regalemos nuestra propia vida. Sin ninguna duda eso podrá ser el mejor regalo aunque esta fuera nuestra última Navidad.

(Mis mejores votos de alegría y esperanza para mi familia, para todos los seres queridos y amigos por esta Navidad 2017)


Comentarios

Entradas populares de este blog

MORIR EN LA PAVADA

MORIR EN LA PAVADA. Este cuento utilizó el sacerdote en su homilía de este domingo. No citó ninguna fuente pero me pareció interesante como tema de reflexión y heme aquí intentando recordar los detalles del mismo. Un hombre que vivía cerca de una montaña había encontrado en la parte más alta de la misma un huevo. Este era más grande que el de la gallina, y más pequeño que el del avestruz. No podía serlo porque cómo harían la gallina y el avestruz para subirse hasta la cima, pensó. Lo trajo a su casa y como estaba empollando una pava lo puso en su nido. Nacieron las pavitas y entre ellas había una  que parecía más grande y con algunos rasgos y pelos diferentes. Mamá pava cuidaba de todas ellas. Las pavitas crecían comiendo lombrices y frutitas silvestres. Cuando ya estaban crecidos los pavos, el granjero se dio cuenta que aquel huevo que trajo de la montaña era el de un cóndor. Sin embargo este pavo- cóndor seguía comportándose como los otros pavos. Un día que éste vio pasar un...

DEBATES CON MEDIAS VERDADES

DEBATES CON MEDIAS VERDADES Se llevó a cabo el único debate entre los candidatos con más posibilidades de ser electos presidente de la República del Paraguay en las próximas elecciones del 22 de abril próximo.   Los principales analistas políticos señalaron que, en general el debate careció de profundidad, que el formato que sirvió de marco al debate no favoreció a los candidatos para desarrollar adecuadamente sus propuestas. Otros los calificó de aburrido y anodino. Cuando se planteó la cuestión de resultado del debate, la mayoría de los analistas coincidieron en señalar que ninguno de los dos ha sobresalido, aunque algunos consideraron que tuvo una mejor presentación el candidato de la Alianza Ganar Dr. Efraín Alegre. El oficialismo que auspicia la candidatura de Mario Abdo Benítez destacó también el buen desempeño del representante de la Asociación Nacional Republicana. Hay que destacar también la buena actuación del panel de periodistas con muy buena contextualización de ...

LECCIONES COMPLEMENTARIAS.

LECCIONES COMPLEMENTARIAS Está en auge la evaluación de los resultados de las elecciones municipales del 15 de noviembre pasado tanto por parte de los triunfadores como de los derrotados. Hay coincidencia en el reconocimiento de que el electorado castigó a los intendentes corruptos que intentaron seguir en el cargo a pesar de la defraudación administrativa y la traición a las promesas electorales que han cometido. Se aprendió la lección de que la maquinita de resultados que tenía como insumo las estructuras partidarias y las prebendas del dinero, ha dejado de tener efectos decisivos. Que por fin la ciudadanía pudo conseguir asociar que la baja calidad de vida, que los malos servicios de transporte público y el deficiente servicio de recolección de basura domiciliaria, que los baches y zanjones de las calles inundadas, que las escuelas que se caen en pedazos sin pupitres ni servicios sanitarios, que las calles oscuras y la inseguridad que campea en los barrios, son hechos que ...