Ir al contenido principal

NUEVO GIRO POLÍTICO

NUEVO GIRO POLÍTICO

En los últimos días han cambiado el escenario y la situación política del país que sin ninguna duda provocarán un nuevo giro en el enfoque de la prensa comercial. Hasta ahora toda la atención concentraban los candidatos del partido oficialista porque existía un total descreimiento de las posibilidades de la oposición.  Se creía y es posible que se siga creyendo, que el punto crítico de la decisión electoral tiene su epicentro en las internas del 17 de diciembre próximo. Es decir el candidato que triunfe, Santiago Peña o Mario Abdo Benítez, se pasearía en las elecciones nacionales de abril próximo porque la oposición desorganizada y dividida no tendría ninguna posibilidad de competir exitosamente.  En este contexto los sectores más críticos de la prensa comercial han venido concentrando sus ataques contra el candidato de Honor Colorado propiciado por el actual Presidente de la República. ¿Qué pasará de ahora en adelante, después de que Frente Guazú y el Partido Liberal Radical Auténtico, decidieron constituir una alianza, en base a la designación de Leo Rubín como candidato a Vicepresidente de la República?  Además del anuncio de que este acuerdo será en base a ejes programáticos que incluyen entre otros temas: Educación pública gratuita, universal y de alta calidad; Salud universal y gratuita y supresión de las Fuerzas de Tarea Conjunta; Apoyo público a emprendimientos que generen empleos de calidad; recuperación de la soberanía hidroeléctrica, no al endeudamiento irresponsable a través de bonos soberanos; reforma tributaria, seguro agrícola, ampliación de programas sociales; Transparencia y fin de la impunidad, democracia descentralizada y participativa, fin de toda clase de discriminación; preservación de los bosques y la biodiversidad, educación ambiental y ciudades y asentamientos sostenibles y finalmente la creación del Ministerio de la Agricultura Familiar Campesina y combate frontal al contrabando (Todo en base a la publicación del Diario Última hora, del día jueves 14 de setiembre 20179) Naturalmente habrán otros ejes que serán planteados además de una administración conjunta del gobierno.  Con estos planteamientos la oposición podría representar un competidor serio para las elecciones generales de abril próximo.  Pero lo más urticante para la ultraderecha vigente es la aparición de la tendencia izquierdista de esta alianza que seguramente reorientará toda la campaña mediática de la prensa comercial. El objetivo ya no será principalmente atacar a la continuidad del “cartismo” sino apuntar a la destrucción de esta peligrosa propuesta de alianza.  Podemos reconocer que la debilidad de la alianza puede estar en una manifiesta incapacidad de cohesión interna, en su tardío planteamiento, en la dificultad de construir un proceso de integración real y en los resabios de desencuentros del pasado reciente. Si la dirigencia de los partidos y movimientos políticos actuaran con madurez, sensatez e inteligencia a fin de instalar todo un proceso hacia el futuro, la alianza estará a salvo y mantendrá su condición de opción electoral válida. Ese es el verdadero desafío. Por de pronto, este nuevo giro, significará un nuevo enfoque de la campaña mediática que puede beneficiar a la candidatura del Movimiento Honor Colorado.  Cabe suponer que las nuevas órdenes de los grandes patrones serán en adelante, ataquen a la alianza, destruyan a la alianza.  Cabe esperar que esta nueva situación política ayude a poner sobre el tapete las cuestiones más importantes que interesan al futuro de la nación.


Comentarios

Entradas populares de este blog

MORIR EN LA PAVADA

MORIR EN LA PAVADA. Este cuento utilizó el sacerdote en su homilía de este domingo. No citó ninguna fuente pero me pareció interesante como tema de reflexión y heme aquí intentando recordar los detalles del mismo. Un hombre que vivía cerca de una montaña había encontrado en la parte más alta de la misma un huevo. Este era más grande que el de la gallina, y más pequeño que el del avestruz. No podía serlo porque cómo harían la gallina y el avestruz para subirse hasta la cima, pensó. Lo trajo a su casa y como estaba empollando una pava lo puso en su nido. Nacieron las pavitas y entre ellas había una  que parecía más grande y con algunos rasgos y pelos diferentes. Mamá pava cuidaba de todas ellas. Las pavitas crecían comiendo lombrices y frutitas silvestres. Cuando ya estaban crecidos los pavos, el granjero se dio cuenta que aquel huevo que trajo de la montaña era el de un cóndor. Sin embargo este pavo- cóndor seguía comportándose como los otros pavos. Un día que éste vio pasar un...

DEBATES CON MEDIAS VERDADES

DEBATES CON MEDIAS VERDADES Se llevó a cabo el único debate entre los candidatos con más posibilidades de ser electos presidente de la República del Paraguay en las próximas elecciones del 22 de abril próximo.   Los principales analistas políticos señalaron que, en general el debate careció de profundidad, que el formato que sirvió de marco al debate no favoreció a los candidatos para desarrollar adecuadamente sus propuestas. Otros los calificó de aburrido y anodino. Cuando se planteó la cuestión de resultado del debate, la mayoría de los analistas coincidieron en señalar que ninguno de los dos ha sobresalido, aunque algunos consideraron que tuvo una mejor presentación el candidato de la Alianza Ganar Dr. Efraín Alegre. El oficialismo que auspicia la candidatura de Mario Abdo Benítez destacó también el buen desempeño del representante de la Asociación Nacional Republicana. Hay que destacar también la buena actuación del panel de periodistas con muy buena contextualización de ...

LECCIONES COMPLEMENTARIAS.

LECCIONES COMPLEMENTARIAS Está en auge la evaluación de los resultados de las elecciones municipales del 15 de noviembre pasado tanto por parte de los triunfadores como de los derrotados. Hay coincidencia en el reconocimiento de que el electorado castigó a los intendentes corruptos que intentaron seguir en el cargo a pesar de la defraudación administrativa y la traición a las promesas electorales que han cometido. Se aprendió la lección de que la maquinita de resultados que tenía como insumo las estructuras partidarias y las prebendas del dinero, ha dejado de tener efectos decisivos. Que por fin la ciudadanía pudo conseguir asociar que la baja calidad de vida, que los malos servicios de transporte público y el deficiente servicio de recolección de basura domiciliaria, que los baches y zanjones de las calles inundadas, que las escuelas que se caen en pedazos sin pupitres ni servicios sanitarios, que las calles oscuras y la inseguridad que campea en los barrios, son hechos que ...