Ir al contenido principal

LOS INCENDIARIOS DE SIEMPRE.


LOS INCENDIARIOS DE SIEMPRE.

Los daños causados fueron tremendos y de efectos incalculables. Ardió gran parte del continente sudamericano.  El peor desastre de la vasta región de la Amazonía de los últimos tiempos.  El fuego bordeó el gran Pantanal.  Fue afectada la zona que produce el 20% de oxígeno de todo el planeta.  En un principio el Presidente del Brasil restó importancia al hecho, diciendo que Amazonas es de Brasil. Pero cuando el mundo se le vino encima trató de cambiar su postura. Flora y fauna destruidas.  En gran medida los incendios fueron provocados.  En el Brasil y en todas partes.  El fuego arrasó con los bosques milenarios que los grandes terratenientes no podían desforestar. El camino elegido fue la destrucción del ecosistema. En esta ocasión se acabó la historia de los incendios controlados. Una sequía de más de 100 días y los fuertes ventarrones condujeron  a este desastre.  Millones de pueblos indígenas amenazados de muerte por el hábitat perdido.  Qué importa el calentamiento global. La producción y las ganancias son prioritarias.  Un sistema económico suicida sigue imponiendo  su camino de necedad, ambición desmedida y destrucción.  En Paraguay ocurrió lo mismo. Centenares de miles de hectáreas en la región occidental y las principales reservas de la región orienta fueron presas de las llamas. Desde siempre, llegado el mes de agosto se procede a implementar los incendios intencionales para mejorar los pastizales con las lluvias de setiembre.  Nunca nadie fue castigado y multado por este delito. Se atribuye supuestamente a colillas de cigarrillos que  algún desaprensivo fumador haya tirado.  Sin embargo se sabe que los incendios fueron provocados.  Los propios bomberos voluntarios que arriesgaron y siguen arriesgando sus vidas, así lo confirman. Pero éste  delictual acto  no es privativo de los sectores rurales y forestales.  En nuestras ciudades los que no poseen o no quieren pagar por el servicio de recolección de basuras proceden a quemarlas y en tiempos lluviosos las arrojan en los raudales. A quién le importa contaminar el aire del vecindario, de la ciudad o del país.  Sumas importantes de nuestros escuálidos ingresos presupuestarios son destinadas a la tarea de pagar incendios.  Mientras que algunos de los probables provocadores de incendios hasta podrían solicitar y conseguir ayuda de los organismos financieros del Estado. Negocio redondo.  Todo atentado contra el ecosistema siempre será un grave e imperdonable delito cometido contra los verdaderos intereses de los habitantes de toda la nación.






Comentarios

Entradas populares de este blog

MORIR EN LA PAVADA

MORIR EN LA PAVADA. Este cuento utilizó el sacerdote en su homilía de este domingo. No citó ninguna fuente pero me pareció interesante como tema de reflexión y heme aquí intentando recordar los detalles del mismo. Un hombre que vivía cerca de una montaña había encontrado en la parte más alta de la misma un huevo. Este era más grande que el de la gallina, y más pequeño que el del avestruz. No podía serlo porque cómo harían la gallina y el avestruz para subirse hasta la cima, pensó. Lo trajo a su casa y como estaba empollando una pava lo puso en su nido. Nacieron las pavitas y entre ellas había una  que parecía más grande y con algunos rasgos y pelos diferentes. Mamá pava cuidaba de todas ellas. Las pavitas crecían comiendo lombrices y frutitas silvestres. Cuando ya estaban crecidos los pavos, el granjero se dio cuenta que aquel huevo que trajo de la montaña era el de un cóndor. Sin embargo este pavo- cóndor seguía comportándose como los otros pavos. Un día que éste vio pasar un...

DEBATES CON MEDIAS VERDADES

DEBATES CON MEDIAS VERDADES Se llevó a cabo el único debate entre los candidatos con más posibilidades de ser electos presidente de la República del Paraguay en las próximas elecciones del 22 de abril próximo.   Los principales analistas políticos señalaron que, en general el debate careció de profundidad, que el formato que sirvió de marco al debate no favoreció a los candidatos para desarrollar adecuadamente sus propuestas. Otros los calificó de aburrido y anodino. Cuando se planteó la cuestión de resultado del debate, la mayoría de los analistas coincidieron en señalar que ninguno de los dos ha sobresalido, aunque algunos consideraron que tuvo una mejor presentación el candidato de la Alianza Ganar Dr. Efraín Alegre. El oficialismo que auspicia la candidatura de Mario Abdo Benítez destacó también el buen desempeño del representante de la Asociación Nacional Republicana. Hay que destacar también la buena actuación del panel de periodistas con muy buena contextualización de ...

LECCIONES COMPLEMENTARIAS.

LECCIONES COMPLEMENTARIAS Está en auge la evaluación de los resultados de las elecciones municipales del 15 de noviembre pasado tanto por parte de los triunfadores como de los derrotados. Hay coincidencia en el reconocimiento de que el electorado castigó a los intendentes corruptos que intentaron seguir en el cargo a pesar de la defraudación administrativa y la traición a las promesas electorales que han cometido. Se aprendió la lección de que la maquinita de resultados que tenía como insumo las estructuras partidarias y las prebendas del dinero, ha dejado de tener efectos decisivos. Que por fin la ciudadanía pudo conseguir asociar que la baja calidad de vida, que los malos servicios de transporte público y el deficiente servicio de recolección de basura domiciliaria, que los baches y zanjones de las calles inundadas, que las escuelas que se caen en pedazos sin pupitres ni servicios sanitarios, que las calles oscuras y la inseguridad que campea en los barrios, son hechos que ...