Ir al contenido principal

EL CASO DE LUCÍA SANDOVAL.

EL CASO DE LUCÍA SANDOVAL.

¿Quién es Lucía Sandoval? Amnistía Internacional que sigue el caso paso a paso, la menciona diciendo: “Una mujer víctima de violencia contra las mujeres” Una madre de dos hijos que guarda prisión preventiva desde el 7 de febrero de 2011 (3 años, siete meses y 20 días) sospechosa de haber dado muerte a su marido. Se espera que el Tribunal que atiende su caso, dicte Sentencia el 27 de agosto próximo. La Fiscala María José Pérez imputa el caso como homicidio doloso agravado y pedirá 25 años de cárcel y la querellante adhesiva solicitará 30 años.
Lucía Sandoval se declara inocente tenaz y persistentemente. Su abogado defensor también pedirá que se la declare inocente. Su caso se volvió emblemático. Independientemente del fallo final de primera instancia el debate está abierto dentro de la campaña contra la violencia de género. A Lucía Sandoval se la castiga más que nada por ser mujer es la tesis de las y de los que la defienden. La creencia generalizada es que en todo caso, la muerte se produjo en un forcejeo accidental y no con la premeditación y alevosía en la que insiste la posición fiscal y la querella adhesiva. Algunas consideraciones en torno al caso:
  1. ¿Porqué una prisión preventiva tiene que durar tres años y medio? ¿Quién le reparará los daños de la tragedia de la prisión y la privación de ver a sus hijos, si al final se la declarara inocente?
  2. Una vez más el momento del drama final, fue la comunicación de la famosa orden de protección que obligaba a su pareja a dejar el hogar, como consecuencia de la denuncia de la violencia familiar. ¿Quién protege a la denunciante? ¿Cuándo los jueces que dictan esta medida sabrán que efectivamente deben proteger a la denunciante y no dejarla en la inminencia del peligro? Hay más de una muerte que deben pesar en la conciencia de los jueces.
  3. En este caso fue todavía peor, la comunicación de la orden de exclusión quedó a cargo de la denunciante, dejándola en una situación de extrema vulnerabilidad.
  4. ¿Por que  la fiscalía no tomó en consideración los antecedentes de años de violencia alegados por Lucila Sandoval? Incluso desaparecieron dos teléfonos celulares que contendrían los mensajes de amenazas, entregados bajo acta a la fiscalía.
  5. Casi todo el peso de la acusación está fundada en la declaración de la hija de Lucía Sandoval que vive con los abuelos paternos. Pudo haber sido inducida, pero además cayó en contradicción al afirmar que su mamá le disparó por la espalda a su padre y la fiscalía alega que fue de manera frontal.
  6. Las pruebas de parafina solo dieron positivo en las manos de la víctima, no de la denunciada, quién afirma que nunca llegó a tocar el arma.

En conclusión, hay una muerte y se tiene que investigar. Los jueces deben dictar sentencia. Lo que se espera es que se haga justicia. Lo no deseable es que pueda darse una suerte de manipulación interesada que desvirtúe la justicia. Máxime si para ello interviene una injusta discriminación de género.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MORIR EN LA PAVADA

MORIR EN LA PAVADA. Este cuento utilizó el sacerdote en su homilía de este domingo. No citó ninguna fuente pero me pareció interesante como tema de reflexión y heme aquí intentando recordar los detalles del mismo. Un hombre que vivía cerca de una montaña había encontrado en la parte más alta de la misma un huevo. Este era más grande que el de la gallina, y más pequeño que el del avestruz. No podía serlo porque cómo harían la gallina y el avestruz para subirse hasta la cima, pensó. Lo trajo a su casa y como estaba empollando una pava lo puso en su nido. Nacieron las pavitas y entre ellas había una  que parecía más grande y con algunos rasgos y pelos diferentes. Mamá pava cuidaba de todas ellas. Las pavitas crecían comiendo lombrices y frutitas silvestres. Cuando ya estaban crecidos los pavos, el granjero se dio cuenta que aquel huevo que trajo de la montaña era el de un cóndor. Sin embargo este pavo- cóndor seguía comportándose como los otros pavos. Un día que éste vio pasar un...

SICARIO ECONÓMICO

SICARIO ECONÓMICO En uno de los recientes programas “Conversando con Correa” del ex Presidente ecuatoriano Rafael Correa, que se difunde por R.T. y al que se puede acceder en (https://youtu.be/WY44vCknODO) fue entrevistado el escritor norteamericano John Perkins, autor del libro “Confesiones de un sicario económico” El autor reconoce que en el pasado desempeñó efectivamente el papel de sicario económico de las grandes corporaciones norteamericanas pero que actualmente con su libro busca reparar los daños que haya podido causar en su vida pasada. Su labor como sicario económico era identificar países con recursos importantes cuyo control   interesaba a una de esas corporaciones. La estrategia era endeudar al país   con planes de grandes obras estructurales. Si el país involucrado no podía pagar sus deudas, porque éstas siempre resultan impagables, se le sugería vender sus bienes a precio acomodado a sus acreedores, lo que terminaba con la apropiación de los bienes apeteci...

REPATRIANDO PRÓCERES

REPATRIANDO PRÓCERES. La miseria de un pueblo se patentiza mucho más cuando exilia o expulsa a sus miembros o a sus conciudadanos. Tantos sean estos los exiliados económicos o, lo que es peor, sus exiliados políticos. Es grave cuando por razones económicas, nuestros compatriotas marchan allende la frontera en busca de las oportunidades que les niega su país.  En este sentido nuestra historia ha sido muy dura. Recordemos algunos casos emblemáticos como el de Augusto Roa Bastos, que cuando fue expulsado por la dictadura, el periodista y escritor Alcibiades González del Valle había afirmado en dramática ironía: “Hemos perdido un ciudadano pero hemos ganado un escritor” en el sentido de que en las condiciones tan primarias que se vive en nuestro país es muy difícil que alguien sea escritor, un creador. O el caso de aquel artista y compositor compatriota, que aprovechó una noche para cruzar el Río Paraná, y llevarse un tarro de tierra, de tierra roja paraguaya, su tierra que ya n...